Neumología - Nuevo
Corticoide Inhalado para el Asma que va directo al
Pulmón
Última actualización de la noticia: 20/06/2010
Nuevo Corticoide Inhalado para el Asma que va
directo al Pulmón
El asma es una enfermedad crónica que afecta a unos
dos millones de personas en nuestro país. Esta
enfermedad dificulta la vida diaria de los pacientes,
sobre todo la de los más pequeños, aunque con una
serie de modificaciones en sus conductas es posible
reducir la morbilidad asociada al asma. Si se
consigue controlar la enfermedad se pueden realizar
actividades normales y mantener la función pulmonar a
un nivel estable. Para ello es de gran importancia
cumplir con el tratamiento indicado.
El Especialista en Asma: ¿el Neumólogo o el
Alergólogo?
Tradicionalmente ha existido una disputa entre
ambas especialidades por ver quien es el profesional
médico encargado de llevar y tratar a los pacientes
asmáticos. Como indica el doctor Álvaro Cadahía,
alergólogo, el 80% de los casos de pacientes asmáticos
lo son a causa de una reacción alérgica. Por tanto
considera apropiado que sea un especialista de este
ramo quien visite al paciente, aunque no exime al
neumólogo de hacerlo también. La alergología ofrece
como técnica de tratamiento la inmunoterapia, la única
terapéutica que consigue remitir la enfermedad y sus
malas reacciones. Por otra parte, la neumología, tal y
como apunta el doctor Josep Morera, jefe del servicio
de neumología del Hospital Germans Trias i Pujol de
Badalona, ofrece medicamentos paliativos que revierten
los síntomas del asma de forma espectacular.Â
Ambos especialistas están de acuerdo en que la
convergencia de ambos tratamientos, por tanto de ambas
especialidades, sería lo ideal.
Afectación del Asma
El asma es una enfermedad que afecta a la vida
cotidiana de los pacientes ya que su calidad de vida se
ve perjudicada. En sí el asma es una enfermedad leve
pero sí que necesita un tratamiento y que el paciente
se someta a los controles médicos oportunos y se cuide
en este aspecto. Los asmáticos que más sufren son los
severos, aunque representan menos de un 2% de estos
pacientes, y aquellas personas que tienen una mala
tolerancia de su enfermedad. Los niños cuando son más
pequeños ven como la enfermedad les imposibilita seguir
el ritmo de los demás chiquillos, haciéndoles ser
diferentes al resto.
Control del Asma en España
Tanto el doctor Cadahía como el doctor Morera
coinciden al opinar que la concienciación en cuanto al
asma es un punto que aún hay que mejorar. La medicación
de la que se dispone es muy buena pero es necesario
invertir un tiempo en explicar y concienciar al
paciente de lo que su enfermedad conlleva. En el caso
de los niños no hay tanta problemática porque es la
madre la encargada de obligarles al cumplimiento
terapéutico. El adulto, en cambio, es más anárquico.
Diagnóstico del Asma
En principio el médico de atención primaria está
capacitado para hacer el diagnóstico de asma, aunque
algunas veces se hace un diagnóstico impreciso como el
de una bronquiolitis, o sencillamente se hace mal. Por
ejemplo, muchos médicos de cabecera creen que es
asmático debe presentar pitidos cuando se le ausculta,
y en realidad esto no es así. Por tanto, al realizar
esa revisión, si no detectan esos sonidos se le da por
sano. Los estereotipos no son beneficiosos porque ni
todos los pacientes asmáticos se ahogan ni todos
presentan pitidos.
Tratamientos para el Asma
En España se está utilizando el corticoide
inhalado como terapéutica básica en un 40% de los casos
de forma correcta, y gracias a estas terapéuticas no se
llega a situaciones extremas que requieran ingresos
hospitalarios. Pero aunque el corticoide inhalado
marque un antes y un después, lo cierto es que hay
muchas personas que tienen miedo de la cortisona. La
mala fama que tradicionalmente se le ha asociado hace
que muchas personas sean reacias a tomarla, y que
alteren sus tratamientos sin decírselo a su médico.
Nuevo Fármaco que Actúa en el Pulmón
En la actualidad existe un nuevo fármaco llamdo
ciclesonida, que tal y como indica el doctor
Cadahía, es la mejor opción terapéutica. Es el
paradigma del corticoide inhalado de efecto tópico ya
que su acción se desarrolla en la misma mucosa
respiratoria. Actúa directamente sobre el pulmón y
hasta que no llega a ese órgano no se convierte en
corticoide. Por tanto hablamos de un medicamento
inteligente. La cortisona de este nuevo fármaco llega
en doble o triple cantidad que con los tratamientos que
se han usado hasta ahora, por lo que con solo una toma
diaria resulta más que efectivo. Sus efectos adversos
son los equivalentes al placebo, con lo que se
convierte en un medicamento seguro. Según ambos
expertos, ciclesonida facilita la cumplimentación del
tratamiento y sus efectos sistémicos son mínimos.
1 Ficheros de sonido (26:19 mins):
Reproducir tertulia con: el
doctor Álvaro Cadahía, alergólogo y el doctor Josep
Morera, jefe del servicio de neumología del Hospital
Germans Trias i Pujol de Badalona. (26:20
minutos)
Video Salud:Nuevo Corticoide Inhalado
para el Asma que va directo al Pulmón con los
doctores Álvaro Cadahía y Josep
Morera.:
-
Noticias relacionadas:
-
El asma y su afectación infantil
-
Errores de Inhalación
-
Cómo Emplear el Inhalador Turbuhaler
-
Enlaces:
-
www.seaic.es
www.separ.es