![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 10/05/2010
Los errores más habituales cometidos a la hora de utilizar la técnica de inhalación como la que presenta Turbuhaler pasan desde una incorrecta aplicación a un uso inadecuado del producto.
Cuando se están tomando medicamentos cuyos componentes contienen corticoides es muy importante que tras inhalar se realice un enjuague de boca correcto. Más que enjuague, deberían hacerse gárgaras. ¿Por qué? Los corticoides si se quedan en la boca pueden estropear la mucosa bucal, haciendo que aparezcan anomalías en la zona. Estos problemas pueden evitarse con un buen enjuague.
Â
Otros pacientes se equivocan al seguir usando un inhalador que ya está vacío, creyendo que aún queda producto en su interior. Esto ocurre porque al mover el envase oyen un ruido y creen que son restos de medicamento, pero eso no es así. En realidad lo que oyen es el absorbente de humedad que hay en el interior, así que lo más inteligente es hacer caso a los marcadores externos que indican la cantidad de medicamento que queda en el depósito. El contador de dosis va de 20 en 20, y las últimas dosis están marcadas en color rojo para alertarnos de que se está terminando. Cuando llega a cero toda la ventanita se pone en rojo y eso indica que ya no hay medicamento en el interior.
Â
La manera de inhalar que el paciente tenga también afecta a la acción del medicamento. Si el paciente no realiza la técnica con ingenio e inhala muy despacio, el medicamento no será arrastrado de su interior. Este es un problema muy frecuente en los dispositivos con polvo. Para que la inhalación se haga de forma adecuada el paciente tiene que hacer el gesto con orgullo, inhalar con ganas, levantando la cabeza y haciendo que el ángulo de la boca sea inferior. Esta forma de tomarlo favorece la penetración del medicamento y así lograr el efecto deseado.
Â
Por último y como error frecuente, también ocurre que los paciente no saben cargar bien el inhalador y en vez de hacer la maniobra de derecha a izquierda cambian la direccionalidad y cargan mal el producto.
Â
Nunca podrá producirse un error de doble carga del inhalador porque existe un dispositivo de seguridad en el diseño del Turbuhaler que evita que eso ocurra. Por tanto, si ya lo hemos cargado y repetimos la acción, no habrá doble carga y se eliminará el riesgo de tomar el medicamento dos veces.
Â
El cumplimiento terapéutico es muy importante, por no decir lo que más, sobre todo en las enfermedades crónicas como son el asma o la EPOC. Con el asma existe un gran problema en este aspecto porque el tratamiento es controlador, es decir, que el paciente debe tomarlo aún cuando se siente bien. Pero como no se siente mal ni nota molestias es fácil que se olvide y se comience a producir ese abandono terapéutico. Con la EPOC esto ocurre menos porque la función de la medicación es la de dilatar los bronquios cuando más constreñidos están. Por tanto, como necesitan tomarlo para sentirse bien, es más fácil que cumplan con el tratamiento.
Video Salud::
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â