>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   jueves 05 de marzo de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Neumología - noticias de Asma, EPOC, neumonía

Neumología - La mayoría de los casos de asma no son alérgicos

Última actualización de la noticia: 04/03/2009

fotografía de un bosque para ilustrar el asma

Fotografía por: snowbear

Controlar el asma sin que haya crisis es el objetivo de los neumólogos, tanto en niños como en adultos. Existen suficientes fármacos que bien empleados y con una buena adherencia del paciente, se pueden controlar esas crisis en la mayoría de los casos. La adherencia al tratamiento es mucho mayor en niños que en adultos.

El asma es una enfermedad que evoluciona a brotes, no suele ser una enfermedad que presente síntomas continuos. Un asmático puede pasar unos días muy mal, llegando a ser hospitalizado, y luego puede pasar unos meses bien.

Cuando un niño es asmático y está bien controlado, no debería acudir a urgencias, ya que cuando se está bien controlado no se debe tener ninguna crisis aguda, no tener que ser hospitalizado y no tener casi ninguna sintomatología.

Un individuo nace genéticamente predispuesto a ser asmático y esta predisposición, en un momento de la vida que suelen ser los primeros meses de vida, se pone en contacto con algún factor ambiental que hace que, a partir de aquel momento, el niño desarrolle asma.

Si un niño tienen predisposición genética y vive en un ambiente de fumadores, este niño desarrollará asma, en la mayoría de los casos. Si el mismo niño no vive en un ambiente de fumadores, no desarrollaría asma. El riesgo de que el niño sea asmático  es una combinación de predisposición genética y factores ambientales.

Hay enfermedades respiratorias en los niños que se presentan por pequeños defectos en la inmunidad y que provocan bronquitis de repetición, etc. Esos niños no tienen mayor propensión a tener asma.

La bronquiolitis está provocada un virus especial, virus sincicial respiratorio, que es uno de esos factores ambientales que unidos a un factor genético, predisponen que un niño sea asmático.

La mayoría de los asmas no son alérgicos. El tratamiento del asma tiene dos aspectos: el aspecto sintomático, que es lo que se le da al paciente cuando tose y se ahoga, estos medicamentos alivian el ahogo y la tos pero no inciden la evolución de la enfermedad; son los broncodilatadores. El otro grupo de medicamentos son los controladores, que son los que se deben tomar a largo plazo, en algunos pacientes incluso toda la vida. Estos son los corticoides inhalados, que son fáciles de administrar. Para el tratamiento a niños, se acopla una mascarilla al inhalador que facilita el uso al niño.

1 Ficheros de sonido (10:35 mins):

Reproducir Doctor Nicolas Cobos, consultor emérito del Servicio de Neumología Infantil del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona (10:35 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782