Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 07/10/2007
¿Qué es la insuficiencia renal crónica?
Â
Es la incapacidad de los riñones para realizar su trabajo correctamente hasta que dejan de funcionar, provocando una retención de líquidos y sustancias nocivas y una insuficiencia de glóbulos rojos en la sangre. A diferencia de la insuficiencia renal aguda, la crónica hace que el paciente empeore lentamente. Entre las causas que la desencadenan se encuentran la diabetes, hipertensión, infecciones y enfermedades del riñón y determinados medicamentos.
Síntomas
-Fatiga, espasmos en extremidades, malestar, confusión, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, disfunciones urinarias, cambio de coloración de la orina, palidez, problemas cardiacos, convulsiones.
Diagnóstico
-Análisis de sangre y orina.
-Biopsia.
-Radiografía renal y ecografía abdominal.
Tratamiento
-Suplementos alimenticios, dieta e ingestión de líquidos controlada, restricción en el consumo de sal, potasio y fósforo.
-Hemodiálisis, diálisis.
-Trasplante de riñón.
Opinión
Según la nefróloga Esther Martínez, la diálisis puede ser necesaria ante un ataque agudo de insuficiencia renal, o bien ante una insuficiencia renal crónica, que al principio es silente y al cabo de un año ya puede estar manifestándose. Los daños causados por esta enfermedad son irreversibles, perdiéndose así la capacidad depuradora y hormonal del riñón, por lo que no hay más remedio que recurrir a un tratamiento sustitutivo como la diálisis.
1 Ficheros de sonido (00:42 mins):
Reproducir Interviene: Esther Martínez, nefróloga (0:43 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â