Medicina Interna - La
Web del Club del Hipertenso, un Portal que Ayuda al
Propio Manejo de la Hipertensión Arterial
Última actualización de la noticia: 08/03/2011
La Web del Club del Hipertenso, un Portal que
Ayuda al Propio Manejo de la Hipertensión
Arterial
Existe un portal de internet de referencia para el
paciente hipertenso donde puede encontrar toda la
información acerca de su enfermedad y los consejos
que mejor le ayudarán a mantener un buen nivel de
vida. La doctora Nieves Martell, coordinadora del
Club del Hipertenso de la Sociedad Española de
Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la
Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), además de
Presidenta de la Sociedad Madrileña de Hipertensión
(SOMHA) y
desde el pasado dia 4 de marzo presidenta de SEH
LELHA, desgrana el contenido y las utilidades
de esta página web.
La Web del Club del Hipertenso
Este portal de internet (
www.clubdelhipertenso.es)
es un intento de informar del riesgo cardiovascular a
los pacientes hipertensos por parte de la sociedad
científica. A parte de la información se ofrecen
herramientas que ayudan a los miembros del club del
hipertenso a conseguir los resultados adecuados a los
tratamientos interpuestos. Además, se incluyen
instrucciones para la automedida de la presión arterial
para que los pacientes puedan manejar bien sus factores
de riesgo.
Fenómeno de la Bata Blanca
La web de la que hablamos ayudará a erradicar el
fenómeno de la bata blanca, que no es más que la
oscilación de la presión arterial a causa de los
nervios que provoca el estar delante del doctor que la
ha de medir. Con las explicaciones que se incluyen en
el portal, la automedición será mucho más fácil y eso
facilitará la obtención de los resultados reales de la
presión arterial. Otra de las opciones para medirse la
presión arterial en casa pasa por la utilización de un
aparato medidor de la presión durante 24 horas.
Validación de los Tensiómetros
El tensiómetro es un aparato que funciona de
manera oscilométrica, cogiendo la primera onda y
haciendo luego un cálculo matemático de la presión
diastólica. Los tensiómetros deben estar clínicamente
validados para que los resultados se puedan considerar
como fiables. En el portal del club del hipertenso, se
ofrece el listado oficial de los medidores validados
clinicamente.
Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial es el primer factor para
la complicación de ictus y hemorragia cerebral,
ocupando el segundo lugar en cardiopatía isquémica. Por
lo que respecta a la afectación renal, si la
hipertensión va unida a la diabetes sus efectos pueden
ser devastadores. La hipertensión arterial es una de
las patologías con mayor incumplimiento terapéutico,
situando las cifras en un 30-40%. Los casos de
incumplimiento terapéutico se relacionan con accidentes
cardiovasculares ya que cuando se deja de tomar la
medicación la arteria se erosiona y es más proclive a
desencadenar estas situaciones.
Prevenir la Hipertensión
Llevar una vida activa, sana, donde cuidemos lo
que comemos y regulemos las cantidades de sal en las
comidas, son buenas maneras de evitar la hipertensión
arterial. Aunque existan factores genéticos que
indiquen que ese paciente es favorable a ser
hipertenso, seguir las medidas recientemente indicadas
son una buena manera de retrasar la aparición de la
enfermedad. La persona hipertensa puede comer de todo
pero bien combinado, dejando de lado los alimentos
adversos y realizando una buena composición dietética.
Hipertensión en Jóvenes
Los jóvenes y adolescentes son el colectivo al que
mayor atención se presta en cuanto a hipertensión.
Incluso existen pediatras expertos en este ámbito. El
Club del Hipertenso realiza charlas en los colegios
donde reparten material educativo para que los niños
tengan idea de qué es sano y favorecedor para su salud
arterial. Â
Medicación Para la Hipertensión
El consumo de medicamentos para hipertensos se ha
triplicado en los últimos diez años. Eso es porque cada
vez se diagnostican más pacientes, aunque se sigue
haciendo de forma tardía. Lo general es diagnosticar a
pacientes ya muy evolucionados por lo que necesitarán
más fármacos para controlar su enfermedad. Si la
detección se hiciera de una forma más temprana no se
necesitarían tantos medicamentos y el estado general
del paciente sería mejor. La complicación en este
aspecto reside en que ser hipertenso no da síntomas así
que la detección se debe, muchas veces, al acto
voluntario del paciente de medirse la tensión
regularmente.
1 Ficheros de sonido (12:58 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Nieves Martell, coordinadora del Club del
Hipertenso de la Sociedad Española de
Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la
Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), además de
Presidenta de la Sociedad Madrileña de Hipertensión
(SOMHA) y desde el pasado dia 4 de marzo presidenta
de SEH LELHA. (12:58 minutos)
Video Salud:La Web del Club del
Hipertenso, un Portal que Ayuda al Propio Manejo de
la Hipertensión Arterial, con la doctora Nieves
Martell.:
-
Noticias relacionadas:
-
Bloqueo del sistema Renina-Angiotensina en la
reducción del RCV
-
Estrategias para la Reducción del Riesgo Residual
en el Paciente Hipertenso de Alto Riesgo
-
Cambio en la Presidencia de SEH-LELHA: Nuevos
Objetivos
-
Formas de Reducir el Riesgo Residual en el Paciente
Hipertenso de Alto Riesgo
-
Estudio Prescap 2010: Resultados en
subpoblaciones
-
Inercia Terapéutica. Resultados del Estudio PRESCAP
2010
-
Control de Riesgo Cardiovascular en Atención
Primaria
-
Mayor Control de la Hipertensión Gracias a las
Terapias Combinadas
-
Triple Terapia, Combinar Tres Fármacos para
Controlar Mejor la Presión Arterial
-
Tratamiento con Estatinas en Prevención
Cardiovascular
-
Impacto de la Hipertensión y del Manejo del
Paciente Hipertenso
-
Hipertensión arterial en edad avanzada
-
Sal e hipertensión arterial
-
La hipertensión puede prevenirse con una dieta
equilibrada y ejercicio