Medicina Interna -
Estrategias para la Reducción del Riesgo Residual en
el Paciente Hipertenso de Alto Riesgo
Última actualización de la noticia: 21/04/2011
Estrategias para la Reducción del Riesgo Residual
en el Paciente Hipertenso de Alto Riesgo
El tratamiento farmacológico y las combinaciones de
fármacos consiguen reducir el riesgo cardiovascular
pero no llegan a anularlo, menos aún si hablamos de
fases avanzadas de la enfermedad donde se logra un
beneficio pero no se alcanza el riesgo cero. El
doctor Àlex Roca Cusachs, jefe de la unidad de
hipertensión del servicio de medicina interna del
Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona,
comenta algunas estrategias que se emplean en
atención primaria para reducir el riesgo
cardiovascular.
Actuar de Forma Precoz
Las estrategias para la reducción del riesgo
residual pasan siempre por actuar precozmente. Cuánto
más ha progresado la lesión de los vasos peor capacidad
para reducir el riesgo residual se tiene, ya que la
lesión se vuelve irreversible. Estas estrategias son
factibles pero lo cierto es que se suele llegar
demasiado tarde, incluso se dan casos de detección de
la hipertensión arterial una vez ya se ha producido un
evento.
Adherencia al Tratamiento
El paciente hipertenso de alto riesgo presenta
dificultades a la hora de seguir el tratamiento
farmacológico cuanto más complicado es. A mayor
complejidad de la hipertensión más son los factores
como obesidad, tabaquismo o colesterolemia, los que se
deben corregir. Y evidentemente, cuanto más complejo es
el tratamiento recomendado, más grande es la dificultad
para seguirlo. Además, los pacientes se suelen
encontrar bien y acaban por cansarse de tomar tantas
pastillas. Una buena estrategia para mejorar este
panorama es simplificar la medicación e intentar
reducir el número de pastillas a tomar. Las
combinaciones farmacológicas y la simplificación de las
pautas, así como la integración del control de todos
los factores de riesgo y no solo el de la hipertensión,
ayudarán a que el paciente mejore el cumplimiento
terapéutico. No debemos olvidar que el porcentaje de
pacientes de alto riesgo corresponde a la mitad de
hipertensos de nuestro país.
-
Noticias relacionadas:
-
Cambio en la Presidencia de SEH-LELHA: Nuevos
Objetivos
-
La Web del Club del Hipertenso, un Portal que Ayuda
al Propio Manejo de la Hipertensión Arterial
-
Control de la Hipertensión Arterial en España:
Resultados Estudio PRESCAP 2010
-
Formas de Reducir el Riesgo Residual en el Paciente
Hipertenso de Alto Riesgo
-
Enlaces:
-
www.seh-lelha.org