Medicina Interna - XXIV
Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis
Última actualización de la noticia: 09/06/2011
XXIV Congreso de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis
En el seno de la organización del XXIV Congreso de la
Sociedad Española de Arteriosclerosis, en Sevilla, se
han tratado diversos temas relacionados con esta
enfermedad ligada al funcionamiento de las arterias.
El doctor Juan Pedro Botet, Presidente de la Sociedad
Española de Arteriosclerosis, comenta los puntos
clave de este congreso.
La Sombra de la Crisis
La crisis ha afectado también a la organización de
este encuentro ya la industria farmacéutica es su
principal patrocinador. Gracias a la puesta en marcha
de un nuevo plan de comunicación se ha conseguido
llegar más allá de lo meramente científico: que la
divulgación de la enfermedad en nuestra sociedad sea
más amplia. Los patrocinadores han aunado esfuerzos con
los socios para poder sacar adelante este congreso que
tiene como objetivo acercar la arteriosclerosis a la
sociedad española. De hecho, el estrés, el malestar y
la angustia de la crisis pueden afectar a la salud de
nuestras arterias. Las situaciones de estrés emocional
provocan la liberación de unas hormonas que tienen
incidencia sobre las arritmias del corazón y sobre la
estenosis de las arterias coronarias. Así que la gente
que sufra este tipo de situaciones es mejor que se tome
las cosas con mucha calma.
Alta Asistencia
Cada vez asisten más personas jóvenes a las
charlas y ponencias que se ofrecen en este congreso de
la SEA. Este es un buen síntoma puesto que quiere decir
que la sociedad de la que hablamos tiene futuro. Además
las comunicaciones orales son realizadas por personas
jóvenes y la audiencia ha sido espectacular. Los
organizadores se sienten muy satisfechos en este
aspecto.
Temas Abordados
Entre los temas abordados se ha hablado, sobre
todo, de las arterias y de lo que su afectación
conlleva. Puede haber un gran número de españoles con
enfermedades relacionadas con este aspecto que son
silentes y que no dan síntomas ni manifestación alguna
hasta que ya es demasiado tarde. Muchas personas pueden
estar en un serio riesgo de infarto, de angina de pecho
o de ictus sin ser conscientes de ello. Por eso se
recomienda prevenir, así que aquellas personas que
tengan algún factor de riesgo como el tabaco, la
diabetes o la obesidad deben controlarse bien y acudir
al médico para que les realice una evaluación. No hay
que creer que la arteriosclerosis va relacionada con la
edad ya que va más ligada a los estilos de vida. Hay
que llevar una vida cardiosaludable, alimentarse de
forma correcta y hacer ejercicio de forma frecuente y
desde la infancia. Solo así se puede prevenir la
arteriosclerosis.
Colesterol
El colesterol es uno de los principales puntos de
batalla de la SEA porque numerosos estudios demuestran
que de los factores de riesgo relacionados con la
arteriosclerosis, el colesterol es el mejor abordable y
cuyo tratamiento aporta más beneficios. Es decir, que
tiene mayor impacto bajar el colesterol que bajar la
presión o controlar la glucemia. Por suerte contamos
con un gran arsenal terapéutico para poder mantener el
colesterol en regla. Sí que es cierto que en
situaciones excepcionales puede ser más costoso, pero
lo general es que entre el 80 y el 90% de los casos
puedan ser solventados gracias a la medicación.
1 Ficheros de sonido (14:40 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor XXIV Congreso de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis, con el doctor Juan Pedro Botet,
Presidente de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis. (14:40 minutos)
Video Salud:XXIV Congreso de la Sociedad
Española de Arteriosclerosis, con el doctor Juan
Pedro Botet.:
-
Noticias relacionadas:
-
XXIV Congreso de la SEA, una Reunión de
Profesionales entorno a la Arteriosclerosis
-
XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis (SEA) 2011. Sevilla.
-
Consenso Español en Hipertrigliceridemia
-
Tratamiento Global del Riesgo Cardiovascular del
Paciente Diabético
-
Colesterol y Enfermedades Cardiovasculares
-
Arterioesclerosis: factores de riesgo
-
Enlaces:
-
www.searteriosclerosis.org