Medicina Interna -
Estrecha relación entre el consumo de sal y la
hipertensión arterial.
Última actualización de la noticia: 01/03/2011
Estrecha relación entre el consumo de sal y la
hipertensión arterial.
La sal es un elemento que hay que tener muy en cuenta
cuando hablamos de hipertensión. Son diversos los
estudios que han demostrado la relación directa entre
el consumo de sodio (sal) y las cifras de tensión
arterial. Por este motivo la doctora Joima Panisello,
especialista en medicina interna y directora de la
Fundación para el Fomento de la Salud, recomienda
 disminuir el consumo de sal en cualquier
estrategia de control de la hipertensión.
Sensibilidades Ante la Sal
No todos los pacientes responderán igual ante la
retirada de la sal de las comidas. Existen personas que
son sal sensibles y otras que son sal resistentes, es
decir, que aunque reduzcan de forma drástica su consumo
la evidencia de ello será menor. Las personas sal
sensibles acostumbran a ser las de mayor edad, las que
sufren sobrepeso y los diabéticos de tipo 2. Este
perfil de pacientes son a los que más les conviene
reducir las cantidades de sal, aunque el control de su
consumo será beneficioso para cualquiera, sea sal
sensible o sal resistente.
Qué Pautas Seguir en un Paciente Hipertenso
Cuando se realiza la intervención de un paciente
hipertenso lo que se recomienda es que esta sea
intensiva, estructurada y con unos objetivos claros.
Siguiendo las instrucciones del médico y de la consulta
de enfermería, cada persona debe adaptar ese decálogo y
escoger las posibilidades que más le gusten y mejor se
adecuen a su forma de ser. Medidas como retirar el
salero de la mesa o sustituir la sal por pimienta o
hierbas aromáticas son una buena opción. También se
pueden descubrir nuevas formas de cocción que
facilitarán la reducción de sodio, como cocer la
verdura al vapor en vez de hervirla.
Sal Oculta
Es importante también reconocer la sal oculta en
determinados alimentos, como ocurre con los sucedáneos
del pan como los bastoncitos. Los embutidos son también
una fuente de sal así que hay que escogerlos bajos en
sodio y comerlos bajo control, es decir, en la
proporción adecuada. Por otra parte, debemos tomar por
costumbre leer las etiquetas de los productos.
Cualquier alimento que contenga más de 100 mg de sal
por 100g de alimento comestible es demasiado rico en
sal y debería suprimirse de la dieta.
1 Ficheros de sonido (07:08 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Joima Panisello, especialista en medicina
interna y directora de la Fundación para el Fomento
de la Salud. (7:08 minutos)
Video Salud:Estrecha relación entre el
consumo de sal y la hipertensión arterial, con la
doctora Joima Panisello.:
-
Noticias relacionadas:
-
Alimentos Funcionales y reducción del Riesgo
Cardiovascular
-
La Importancia de la Alimentación en los Pacientes
Hipertensos
-
16ª Reunión Nacional de SEH-LELHA (Hipertensión
Arterial) 2011. Barcelona
-
Enlaces:
-
www.fufosa.org