En el ámbito de la medicina estética, cualquier procedimiento terapéutico destinado a preservar o aumentar la belleza debe ser considerado como un verdadero ACTO MEDICO, y son exigibles una serie de condiciones que la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética desea trasladar a la opinión pública, a modo de las siguientes recomendaciones:. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/> En el ámbito de la medicina estética, cualquier procedimiento terapéutico destinado a preservar o aumentar la belleza debe ser considerado como un verdadero ACTO MEDICO, y son exigibles una serie de condiciones que la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética desea trasladar a la opinión pública, a modo de las siguientes recomendaciones:. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/>
Una producción de:
Â
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia:
07/04/2008Â
En el ámbito de la medicina estética, cualquier procedimiento terapéutico destinado a preservar o aumentar la belleza debe ser considerado como un verdadero ACTO MEDICO, y son exigibles una serie de condiciones que la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética desea trasladar a la opinión pública, a modo de las siguientes recomendaciones:
- Conceda más valor a las referencias personales que a
la publicidad, que intenta presentar todo excesivamente
fácil y que incluso pudiera resultar engañosa,
ofreciendo garantías, ocultando posibles riesgos y
complicaciones, etc.
- Compruebe que el Centro Médico disponga de la
Autorización Administrativa correspondiente, adecuada a
la actividad que se realice, y que es imprescindible en
el caso de la cirugía; habitualmente habrá de estar en
lugar bien visible.
- Recuerde que, por su seguridad, son más importantes
las instalaciones y el equipamiento que la
decoración.
- Otorgue escaso valor a la gratuidad de una consulta:
el tiempo que le deben dedicar tiene un precio.
- Usted ha acudido a un Centro Médico: exija que quien
valore su caso sea un médico, y no personal auxiliar o
comercial.
- Si se le presentan dudas respecto de la titulación y
colegiación de un médico puede consultar en el Colegio
Provincial de Médicos o en las Sociedades Científicas
del sector.
- Cuando exponga los motivos de su consulta, valore que
le escuchen y comprendan sus prioridades, porque, en
definitiva, es usted quien debe orientar acerca de los
aspectos de su imagen que desea modificar.
- No oculte ningún dato sanitario, por irrelevante que
pueda parecerle; puede resultar muy importante
- Exija que toda la información que le den sea clara,
específica, detallada, comprensible y, al menos una
buena parte, por escrito.
- Acepte que le informen, no que le induzcan.
- La Medicina y Cirugía Cosmética es Medicina. Exija un
diagnóstico preciso, no una simple opinión, respecto de
su problema.
- Ajuste sus expectativas con las posibilidades reales
del tratamiento propuesto, que su médico habrá de
explicarle.
- No se quede nunca con dudas.
- Acepte que a un mismo diagnóstico puedan corresponder
varios tratamientos; en algunos casos serán
complementarios y en otros serán alternativos.
Consensúe la mejor opción con su médico.
- Considere que el mejor de los tratamientos no agota
por si mismo todos los recursos, pudiendo ser
necesarias otras actuaciones terapéuticas
complementarias.
- Las posibles ventajas de un tratamiento le parecen
evidentes; pero debe conocer:
a) Los inconvenientes.
b) Los efectos colaterales.
c) Las implicaciones familiares, sociales, laborales,
emocionales, sexuales.
d) Los efectos colaterales o secundarios.
e) Las complicaciones típicas y las atípicas.
- Antes de decidirse, tómese un tiempo de reflexión:
asimile y valore la información recibida, y establezca
un grado suficiente de confianza con su médico.
- No elija una opción terapéutica por su precio sino
por la idoneidad para su caso. No anteponga el precio a
la conveniencia y menos a la seguridad.
- Antes de cualquier tratamiento, y fundamentalmente
antes de un tratamiento quirúrgico, habrá de realizarse
una evaluación general de su estado de salud.
- Exija formalizar la relación con su médico mediante
un protocolo documental adecuado:
Documentos de información
Documentos de instrucciones (pre y
postratamiento)
Documentos de prescripciones (receta)
Documentos de consentimiento/autorización
Documentos descriptivos (informe del o de los
tratamientos realizados)
Documentos mercantiles (presupuesto, factura)
- Valore que su médico disponga de un Seguro de
Responsabilidad Civil Profesional y que pudiera estar
formalmente adscrito al Sistema Arbitral de
Consumo.
- Acepte y valore que se le realicen fotografías:
permitirán una correcta evaluación diagnóstica,
terapéutica y de resultados.
- Aún siendo una decisión totalmente personal,
involucre a su familia o alguna persona de confianza,
para que le acompañen el día del tratamiento y en el
post-tratamiento inmediato.
- Exija un adecuado control clínico y monitorización de
constantes vitales durante cualquier tratamiento, sobre
todo si se trata de un acto quirúrgico. Valore la
presencia y participación de un anestesiólogo.
- Si durante el tratamiento se ha implantado en su
organismo algún material (prótesis, rellenos, etc.),
exija una Ficha de Registro (en modelo oficial), que
especifique todas sus características: marca y modelo,
composición, tamaño o, lugar de la implantación, etc.
Â
Â
Â
Â