Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 10/02/2009
Amgen ha anunciado la autorización por parte de la Comisión Europea del medicamento biotecnológico romiplostim para el tratamiento de la Púrpura Trombocitopénica Inmune (Idiopática) (PTI) crónica en pacientes adultos esplenectomizados refractarios a otros tratamientos (corticoides o inmunoglobulinas). Asimismo, romiplostim puede considerarse como un tratamiento de segunda línea terapéutica también en pacientes adultos con PTI no sometidos a esplenectomía y en los que la cirugía está contraindicada.
Romiplostim es el primer y único fármaco estimulador de
la producción de plaquetas aprobado en Europa tras
haber recibido la opinión positiva del Comité Europeo
de Productos Medicinales para Uso Humano (CHMP) en
noviembre de 2008. Romiplostim incrementa y mantiene el
número de plaquetas, representando un nuevo
acercamiento para el tratamiento a largo plazo de esta
enfermedad crónica.
La PTI crónica es una enfermedad autoinmune grave
caracterizada por un bajo recuento de plaquetas
(trombocitopenia) que puede originar episodios
hemorrágicos de carácter grave. Esta enfermedad
reconocida por la EMEA como enfermedad huérfana se
estima que afecta a 50.000 adultos en
Europa.Romiplostim es una proteína de fusión (cuerpo
peptídico) que estimula la trombopoyesis y que supone
un nuevo acercamiento para el tratamiento de la PTI
mediante el incremento de la producción de plaquetas,
reduciendo potencialmente la necesidad de rescate y de
otros tratamientos de mantenimiento.
Â
Romiplostim es la primera opción de tratamiento a largo
plazo aprobada en Europa para, de forma específica,
incrementar la producción de plaquetas. Pese a que la
PTI afecta a un número limitado de pacientes, el
tratamiento puede suponer un fuerte impacto en sus
vidas y representa una buena opción terapéutica para
estos pacientes. La aprobación por la Comisión Europea
es el resultado de más de 15 años de investigación y
supone un importante avance en la biotecnología puesto
que se trata del primer cuerpo peptídico aprobado, un
nuevo acercamiento para el desarrollo de nuevas
terapias.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â