Homeopatía - Los
beneficios de la homeopatía en gente de edad
Última actualización de la noticia: 10/10/2011
Los beneficios de la homeopatía en gente de edad
Según los datos proporcionados por la Organización
Mundial de la Salud, en el mundo hay alrededor de 600
millones de personas con más de 60 años, y se estima
que en el año 2025 las cifras se habrán duplicado.
Esta realidad, que sitúa la esperanza de vida de los
hombres en 79 años y la de las mujeres en 84,
demuestra la importancia de cuidar de nuestros
mayores y de intentar envejecer de la mejor manera
posible y con la mayor calidad de vida que se pueda.
El doctor Carlos Aldea Bueno, médico homeópata,
especialista en geriatría y en atención primaria,
asegura que hoy en día, y gracias a la acción de la
homeopatía, se puede conseguir envejecer con una
buena salud.
Alteraciones de la gente mayor
El primer motivo de consulta de la gente mayor es
el dolor a causa de los procesos degenerativos que, en
muchas ocasiones, intentan ser solventados con una
cantidad de antiinflamatorios y pastillas que no
mejoran la situación del paciente. Precisamente los
efectos secundarios a causa de la polimedicación de
estas personas son el segundo gran motivo de consulta
de este grupo de personas. En tercer lugar destacamos
el estreñimiento cuyas causas siempre hay que estudiar:
puede que esta alteración aparezca por culpa de la
alimentación que se consume, por culpa de los
medicamentos recetados o porque el intestino ya no
reacciona como antes y el reflejo de necesidad de
defecar no aparece.
Homeopatía en geriatría
La homeopatía es un método curativo y preventivo
que puede ayudar mucho en la prevención de las
patologías asociadas al envejecimiento. El
envejecimiento es un problema fisiológico que a veces
se acelera y que comienza a causar molestias antes de
tiempo, y gracias a la homeopatía se puede evitar.
Cuando la gente mayor llega a la homeopatía, suele
hacerlo de la mano de sus hijos o de conocidos y, por
lo general, optan a ella como última opción. Pero a
medida que van viendo los resultados se convierten en
personas entusiastas del tratamiento. Lo cierto es que
la gente mayor tarda un poco más en reaccionar que los
niños, por ejemplo, que en seguida responden a los
tratamientos homeopáticos, pero los resultados son
espectaculares.
Examinar a los pacientes
A partir de los 65 años hay que realizar un examen
de salud del paciente para ver cómo funciona la
circulación, las arterias y los órganos vitales. En
función de la parte que esté más deteriorada se
recetará un medicamento homeopático u otro. Cabe
destacar que en los casos en que comienza a aparecer
arterioesclerosis, existen medicamentos homeopáticos
que ayudan a que la velocidad de esta patología
disminuya e incluso a que el proceso se pare. Además,
la homeopatía no tiene efectos secundarios, es fácil de
administrar gracias a los gránulos que se deshacen, y
es compatible con la medicina tradicional.
1 Ficheros de sonido (10:29 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Carlos Aldea Bueno, médico homeópata.
(10:29 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Homeopatía para la prevención de gripes y
resfriados
-
Homeopatía para Casos de Estrés Postvacacional
-
Homeopatía para Problemas de la Piel Causados Por
el Calor
-
Homeopatía, También para Lactantes
-
Enlaces:
-
www.boiron.es
www.farmaceuticoonline.com
www.homeopatia.es
www.cedh.es
www.prescribohomeopatia.com