Homeopatía - Homeopatía
para Casos de Estrés Postvacacional
Última actualización de la noticia: 21/09/2011
Homeopatía para Casos de Estrés Postvacacional
Más de la mitad de los españoles reconocen que volver
a la rutina después del verano les causa angustia,
irritabilidad, cansancio y dificultad para
concentrarse. Este conjunto de síntomas recibe el
nombre de estrés postvacacional. El doctor José
Ignacio Torres Jiménez, médico de familia en el
Centro de Salud Gamonal Antigua en Burgos y médico
homeópata, comenta cómo puede ayudar la homeopatía a
estas situaciones de estrés que suceden tras el
verano.
Estrés Postvacacional
El hecho de volver al trabajo puede ser una
situación estresante como cualquier otra porque se
produce un cambio importante. En función de la
capacidad de adaptación de cada uno de nosotros, ese
cambio puede producirse tanto a nivel físico como
psicológico. Aquellas personas que manifiestan síntomas
en este aspecto son aquellas especialmente vulnerables
por su personalidad, por sus recursos sociales, por la
presencia de enfermedades físicas o psicológicas, o por
el tipo de trabajo que desempeñan. Sin embargo, tal y
como apunta el doctor Torres, no es habitual que en las
consultas de los centros de salud acudan personas
consultando por estrés postvacacional.
Afectación en Niños
A los más pequeños de la casa también les puede
afectar ese estrés postvacacional puesto que la
excitación por regresar al colegio les puede poner
nerviosos y hasta causarles problemas para dormir. En
el sentido contrario, si el niño está sometido a una
situación estresante en el colegio probablemente el
volver a la escuela le pueda repercutir de forma
negativa.
Ayuda Homeopática
La homeopatía es un método terapéutico, una forma
diferente de tratar las enfermedades a como se hace con
medicina convencional. Por una parte, la homeopatía
utiliza siempre algo semejante a lo que puede producir
la enfermedad pero en cantidades pequeñas. Es decir,
que en vez de luchar contra la enfermedad lo que hace
es trabajar a favor de la persona. Otro de los
beneficios de la homeopatía es que su perfil de
seguridad es muy alto ya que no hay presencia de
efectos secundarios. Además, la eficacia es mayor ya
que se trabaja de forma personalizada.
Homeopatía para el Estrés
Para casos de nervios y estrés, el tratamiento
homeopático debe ser personalizado, siempre observando
cómo se manifiesta esa ansiedad, si con inquietud o con
dificultad de concentración o bloqueo mental. Para
personas que sienten que van precipitadas y que por
culpa de esa inquietud no hacen las cosas bien hechas,
se recomienda argentum nitricum. Por el contrario, si
la persona argumenta que la mente se le queda en blanco
y que no se concentra en sus tareas, se usa gelsemium.
Para situaciones en que nuestro organismo reacciona de
forma exagerada, con necesidad de respirar de forma
profunda y con sensación de un nudo en el estómago,
ignatia amara es la mejor opción. En homeopatía se debe
escoger el medicamento en función de lo que la persona
explica que le ocurre.
Opciones de Uso de la Homeopatía
La homeopatía puede emplearse simultáneamente con
medicamentos convencionales o combinar la homeopatía
con rehabilitación o fisioterapia. La homeopatía es
otra herramienta de la que dispone el médico para
ayudar a los pacientes y, de hecho, cada vez hay más
médicos de atención primaria expertos en homeopatía.
1 Ficheros de sonido (12:03 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor José Ignacio Torres Jiménez, médico de familia
en el Centro de Salud Gamonal Antigua en Burgos y
médico homeópata. (12:04 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Homeopatía para controlar situaciones de estrés en
niños y adolescentes
-
Homeopatía para la prevención de gripes y
resfriados
-
Los beneficios de la homeopatía en gente de
edad
-
Los Beneficios de la Medicina Homeopática
-
Homeopatía para tos, otitis y alteraciones del
sueño en niños pequeños
-
Homeopatía en Recién Nacidos
-
Enlaces:
-
www.homeopatia.es
www.cedh.es
www.prescribohomeopatia.com
www.boiron.es
www.farmaceuticoonline.com