Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 14/01/2009
Los procesos que más abundan en invierno son los típicos resfriados y catarros de invierno, episodios muchos de ellos que cursan con tos persistente, que en ocasiones se prolonga durante más de dos semanas.
Los procesos que se dan en invierno afecta
principalmente a las
vías respiratorias superiores y medias; esta es la
zona donde se hallan los receptores de la tos.
La tos es un elemento defensivo que intenta mediante un
golpe de aire expulsar cualquier elemento que pueda ser
perjudicial. Los procesos infecciosos de vías
respiratorias inflaman y afectan estos receptores y
estos responden con la tos.
Por la noche se suele producir un incremento de la tos
por un factor postural y por un factor ambiental.
Muchas veces, a los niños por la noche se les tapa la
nariz y respiran por la boca, resecan la laringe y es
más fácil que se produzcan los episodios de tos. La
mucosidad de vías altas va bajando por la parte
posterior de la garganta e irrita más. Al no
humidificarse el aire respirando por la nariz es más
fácil que se produzca la tos.
También en invierno, con la calefacción, es más fácil
que el ambiente se encuentre reseco y esto facilite la
tos.
La homeopatía tiene muchas ventajas en este terreno ya
que se intenta personalizar la tos del paciente. El
homeópata intenta diferenciar la tos, si es productiva
o no, si va en aumento durante la noche y cual ha sido
el desencadenante; de esta manera, se puede encontrar
el remedio homeopático que mejor se adapte a ese
paciente.
El Doctor Victor Casaprima, homeópata, explica que le
funciona oir al paciente toser, pero que debe saber en
qué franja horaria se produce esta tos para saber que
zona es la que se inflama y poder elegir bien el
producto.
Si el medicamento homeopático está bien utilizado la
respuesta a la tos es incluso más rápida que con otros
productos. La dificultad radica en que el médico tenga
la habilidad para determinar el tipo de tos del
paciente y dar el producto adecuado.
Como los niños no saben expresar con claridad como es
la tos existen productos compuestos, como Estodal, que
cubren una amplia gama de tos desde un punto de vista
homeopático.
Para la
fiebre también existen muchos productos dependiendo
del tipo de fiebre que sea; puede cursar con sed, sin
sed, con o sin escalofríos, con o sin sudoración, puede
oscilar en la temperatura, etc. Cuando hay fiebre se
debe buscar la causa.
La homeopatía es una arsenal terapéutico que permite
ser más selectivo en el tratamiento e intentar dar en
el órgano diana de forma más eficiente. Es compatible
con cualquier instrumento terapéutico convencional,
incluso con antibióticos.
La homeopatía intenta reactivar la defensa propia del
organismo del paciente de forma que este tenga cada vez
una mayor capacidad de defensa. También se puede
utilizar como medida de prevención.
1 Ficheros de sonido (11:28 mins):
Reproducir Doctor Victor Casaprima, médico homeópata (11:29 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â