Hipertensión - Alerta
con los medicamentos que llevan sodio
Última actualización de la noticia: 17/03/2010
Alerta con los medicamentos que llevan sodio
Existe una gran sensibilización en cuanto a los
alimentos que un paciente hipertenso puede o no
tomar. La sal es uno de los
elementos que más descompensa la
presión arterial, lo mismo que el
sodio y el potasio. Lo que nadie
había advertido hasta hace poco tiempo es que
determinados medicamentos contienen en su composición
altas dosis de estos minerales y, por tanto, deberían
estar contraindicados para este tipo de pacientes.
El doctor Pedro Aranda, presidente de SEH-LELHA,
destaca la necesidad de controlar el consumo de
elementos como la
sal, el
sodio y el potasio, ya sea en las
comidas o en forma de medicamentos.
Medicamentos y Minerales
A pesar de que ya estaba advertido el hecho de que
la composición de algunos fármacos contiene
sal,Â
sodio
o potasio, el conocimiento de su contraindicación en
pacientes hipertensos es algo novedoso. Los fármacos
efervescentes se ayudan de
sales como el
sodio para poder deshacerse, por
tanto, cualquier remedio en este tipo de formulación
debe estar prohibido para una persona con la
presión arterial alta. La cantidad
de
sal que pueden tener cada
uno de estos comprimidos puede ser de 4 o 5 gramos, el
equivalente a una cucharadita. Por lo tanto todo
medicamento efervescente y los vasoconstrictores
nasales están contraindicados porque suben los niveles
de
presión arterial.
Hipertensos no diagnosticados
Uno de los problemas con los que se encuentran los
médicos es que hay muchas personas que son hipertensas
y que ni siquiera lo saben. Así pues la persona no
podrá controlar el consumo
deÂ
sales ya que no será
consciente del mal que le hacen. De todas maneras esta
es una tendencia que va a la baja porque gracias a la
medicina laboral y a los chequeos de empresa se han
detectado muchos casos de
hipertensión. Los controles en las
farmacias también han ayudado a ello. La OMS aconseja
que, una vez superados los 40 años de edad, todos
debemos tomarnos la
presión arterial al menos una vez
al año.
Campaña de Reducción del Consumo de Sal en España
La Agencia de Seguridad e Higiene ha presentado un
plan a nivel nacional con el objetivo de reducir el
consumo de
sal de los
españoles. Nuestro país es uno de los mayores
consumidores de este elemento, situándose por encima de
los 10 gramos diarios cuando el límite establecido por
la OMS es de un máximo de 5 gr. Así pues, y en
comparación con el resto de Europa, tomamos el doble de
sal, algo negativo desde el
punto de vista vascular.
Alimentos con Sal
Existen muchos alimentos que no se cree que tienen
sal y que, sin embargo, la
contienen en gran medida. Hay que tener en cuenta que
el 75% de la
sal que tomamos
viene ya en los alimentos que compramos, como los
alimentos preparados, y el 25% restante es la
sal que añadimos nosotros.
Por eso es importante, tal y como apunta el doctor
Aranda, que la industria alimentaria reduzca la
inclusión de
sodio en los alimentos, que es de una gran
cantidad sobre todo en los precocinados.
Trucos para una Vida Saludable
Por lo que se refiere al consumo de
sal, una buena manera de
moderar su uso es usando el salero y no los dedos a la
hora de aderezar el plato. De esta manera podemos
llegar a reducir las cifras de 10gr. consumidos al día
a 8 gr. Si moderamos el consumo de
sal, de grasas, de alcohol, y
ejercitamos un poco nuestro cuerpo, los beneficios a
nivel cardiovascular serán notables. No solo ganaremos
en años de vida sino en calidad, lo mismo que se
reducirá el coste sanitario.
1 Ficheros de sonido (18:32 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Pedro Aranda, presidente de SEH-LELHA.
(18:33 minutos)
Video Salud:Alerta con los medicamentos
que llevan sodio con el doctor Pedro Aranda,
presidente de SEH-LELHA.:
-
Noticias relacionadas:
-
Estudio sobre la Seguridad del Paciente en Atención
Primaria
-
Sal e hipertensión arterial