Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 26/04/2009
La presión arterial juega a veces malas pasadas. De repente, sube la presión por encima de 21 de máxima y 12 de mínima sin saber por qué...... En estos casos, hay que actuar de forma diligente para evitar episodios graves como un infarto.
Cualquier persona es susceptible de tener subidas de
tensión arterial, pero es especialmente grave si se da
en pacientes que ya tienen diagnosticada una
hipertensión y en aquellos que no siguen la
medicación o unos patrones de vida recomendados o
establecidos por su equipo médico.
Se habla de crisis de hipertensión todas aquellas
mediciones que están por encima de 200 y 110, y el
riesgo viene determinado por si estos valores no se
autorregulan en pocos minutos, o sea, si dura horas o
incluso días, se corre un grave riesgo para la salud
que podría acarrear incluso la muerte.
La mayoría de veces las elevaciones transitorias de la
tensión arterial, bien sean por una discusión acalorada
o por un impacto emocional fuerte, no tienen mayor
consecuencia ya que a los pocos minutos la tensión se
normaliza. Por el contrario si esta tensión está
elevada sin mediar ninguna causa aparente, y además no
se regula por si sola, significa que hay indicios de
otras anomalías, y si estos niveles se acompañan de
fuertes dolores de cabeza, o de un dolor en el pecho,
dificultad respiratoria u otras manifestaciones graves
se debe acudir al médico para que descarte patologías
graves.
En el centro hospitalario si el paciente llega con
estos valores, se le hará una exploración inmediata
para conocer si hay algún riesgo para sus órganos
nobles, corazón, hígado, riñón o cerebro, y si es así,
se le realizará el tratamiento adecuado a las dolencias
que padece, pero también puede pasar que en poco tiempo
se regule la tensión y todo se quede en un susto.
La persona que tiene la tensión descompensada y que no
se encuentra muy bien, lo primero que debe hacer es
tranquilizarse, tanto si esta presión se la ha tomado
en casa, como en la farmacia o en el centro de atención
primaria. Estas crisis de hipertensión pueden no ser
nada y con el reposo volver a los valores
normales, pero lo importante es conocer la causa que ha
provocado esa crisis.
Hay gente que sin ser hipertensa, puede de repente
sufrir esta crisis de tensión arterial por varias
causas, desde que sea una persona que no se tome la
tensión regularmente y por tanto desconozca sus valores
habituales, o bien que sea una persona con la tensión
algo elevada pero sin síntomas aparentes de tener otras
afecciones y a los que los médicos no le han dado
importancia alguna, o bien incluso que se trate de una
persona que estaba bien controlada pero un cambio en su
vida, laboral o personal, le provoquen una metamorfosis
en su organismo y tenga la tensión descompensada.
1 Ficheros de sonido (07:59 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â