![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 01/05/2010
La anticoncepción de urgencia es una manera de evitar embarazos no deseados tras haberse realizado un coito sin protección o porque alguno de los métodos anticonceptivos utilizados haya fallado. Recientemente se ha ampliado la oferta en cuanto a este fármaco puesto que ya se puede contar con otro que amplia su efectividad a los 5 días posteriores a la relación sexual.
El doctor Rafael Sánchez Borrego, ginecólogo y director de la Clínica Diatros con varias sedes en Catalunya, explica en qué consiste la anticoncepción de urgencia y con qué opciones contamos hoy en día.
Â
La anticoncepción de urgencia debe considerarse como la segunda oportunidad de las parejas para que no se produzca un embarazo no deseado. Jamás debe considerarse como un tratamiento de anticoncepción de elección a largo plazo, sino que solo se debe usar en casos de emergencia como los comentados al inicio. Es importante que tanto hombres como mujeres conozcan de su existencia y su forma de utilizarlo.
Â
La aparición de estos medicamentos ha constituido un avance en nuestro país, sobre todo en el momento en que su adquisición se ha hecho más libre. El tener la posibilidad de obtener estas pastillas de una forma tan amplia y sin restricciones es, tal y como comenta el doctor Sánchez Borrego, un beneficio para las parejas. En cuanto a los avances científicos el preparado que acaba de salir al mercado es el único que tiene, a día de hoy, una indicación como anticoncepción efectiva hasta 5 días después del coito, el tiempo que los espermatozoides resisten con vida en el interior de la mujer.
Â
Las ventajas de este nuevo anticonceptivo de urgencia se basan en que no es un método hormonal, aunque actúe de la misma manera. Son preparados que actúan sobre el receptor de progesterona, y no sobre el endometrio. Por tanto no podrá provocar un aborto, como muchas personas pueden pensar, sino que inhibirá el aumento de fonículos, con lo cual no se producirá embarazo.
Su margen de actuación es de 5 días cuando hasta ahora la píldora de urgencia que se utilizaba contaba con un margen de eficacia de 72 horas. Eso sí, siempre que se pueda hay que tomarla lo más pronto posible para que resulte más efectiva.
Â
Este fármaco anticonceptivo puede tomarse en cualquier momento del ciclo menstrual. No hay que olvidar que la mujer puede quedarse embarazada en cualquier momento de ese ciclo, por eso siempre que se mantenga una relación de riesgo será preciso tomar esta pastilla.
1 Ficheros de sonido (11:20 mins):
Video Salud:Anticoncepción de Urgencia, un margen de 5 días de actuación, con el doctor Rafael Sánchez Borrego, ginecólogo y director de la Clínica Diatros con varias sedes en Catalunya.:
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â