Ginecología - Cistitis
de Repetición en la Menopausia
Última actualización de la noticia: 01/07/2010
Cistitis de Repetición en la Menopausia
Las infecciones de orina son una patología con gran
presencia en mujeres que están pasando por la
menopausia. Es importante conocer las armas
existentes para luchar contra esta alteración que
tanto afecta a la calidad de vida de las pacientes.
La doctora Maria Jesús Cornellana, presidenta de la
Societat Catalana de Ginecologia y Obstetricia,
apunta cómo actuar ante las infecciones de orina que
se presentan de forma repetida.
Infecciones de Orina Recurrentes
Un porcentaje muy elevado de mujeres padecen a lo
largo de su vida episodios de infecciones de orina de
forma repetitiva. ¿Por qué ocurre esto? La mayoría de
las infecciones están provocadas por una bacteria
llamada Escherichia Coli, que tiene unos flagelos que
se fijan a la pared de la vejiga haciendo que quede
dentro del organismo. Cuando se trata la infección con
antibióticos puede ocurrir que la bacteria no acabe de
ser expulsada del cuerpo y que por ese motivo
reaparezca la cistitis. Â
Síntomas
Las infecciones de orina, que se suceden sobre
todo en dos momentos clave de la vida de la mujer
(cuando se inicia en las relaciones sexuales y cuando
llega a la menopausia), discurren con una
sintomatología que afecta de gran manera a la calidad
de vida de la afectada. Escozor al orinar y sensación
constante de necesidad de micción son los dos puntos
que caracterizan a esta infección. Â
Protocolo de Actuación
Una vez realizado el diagnóstico se debe tratar la
infección. Si es un caso de cistitis aislada bastará
con administrar antibióticos. Si en cambio estamos
hablando de una infección de orina de repetición, a
parte del antibiótico de elección, se prescribirá un
tratamiento basado en la toma de arándano rojo
americano para evitar que la infección sea persistente.
Â
Arándano Rojo Americano
Se ha producido un auge en el uso de la
fitoterapia para tratar diversas patologías, entre
ellas las relacionadas con la mujer menopáusica. En el
caso de las cistitis de repetición, el arándano rojo
americano presenta grandes beneficios. Esta planta
contiene unas sustancias denominadas proantocianidinas
que evitan que las bacterias se adhieran a la pared de
la vejiga gracias a una capa que se crea entre dicha
pared y los flagelos de la bacteria. Por tanto, al no
poder fijarse es expulsada con la orina. Â Es
importante que usemos el arándano rojo americano, ya
que existen otros tipos de arándano rojo que no
contienen este elemento y, por tanto, no presentan
eficacia. Su uso ha de ser durante un largo periodo de
tiempo que oscilará entre los 3 y los 6 meses, solo en
los casos de infecciones de orina de repetición. La
fitoterapia se caracteriza por presentar pocos efectos
secundarios y por una alta eficacia, siempre y cuando
se suministre la dosis adecuada para cada paciente.
1 Ficheros de sonido (05:52 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Maria Jesús Cornellana, presidenta de la
Societat Catalana de Ginecologia y Obstetricia.
(5:52 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Cistitis de Repetición en Verano
-
Cistitis de Repetición: Cómo Evitarla
-
Prevenir las Cistitis de Repetición
-
Arándano Rojo contra las Cistitis de Repetición
-
Cistitis de repetición