Ginecología - Tipos de
Anticoncepción de Urgencia
Última actualización de la noticia: 11/07/2010
Tipos de Anticoncepción de Urgencia
La anticoncepción de urgencia constituye una
herramienta efectiva y segura para evitar un embarazo
no deseado. La doctora Maria Ángeles Gómez,
ginecóloga y presidente de la Confederación
Iberoamericana de Contracepción, aclara los aspectos
que atañen a la anticoncepción de urgencia.
Tipos de Anticoncepción de Urgencia
En la actualidad distinguimos tres tipos de
anticoncepción de urgencia. Dos de ellos son
farmacológicos: levonorgestrel, que puede suministrarse
durante los 3 días posteriores al coito de riesgo, y
acetato de ulipistral, cuya eficacia se prolonga hasta
los 5 días siguientes del acto sexual. La tercera
opción consiste en insertar un DIU, algo que puede
hacerse durante los 5 días posteriores ala conducta de
riesgo. Â
Cómo Actúan las Píldoras Postcoitales
Cuando hablamos de anticoncepción de urgencia
farmacológica nos referimos a dos tipos de píldoras,
una de ellas hormonal. La de tipo no hormonal es un
modulador selectivo de los receptores de progesterona
cuya acción los bloquea e impide su efecto. Su
mecanismo de acción se basa en inhibir o retrasar la
ovulación, es decir, impedir la unión del óvulo con el
espermatozoide. Â De esta manera se evita que se
produzca un embarazo. El acetato de ulipistral, la
píldora no hormonal, es el  primer producto que se
ha desarrollado específicamente para la anticoncepción
de urgencia. Debe aclararse que no se trata de una
píldora abortiva sino inhibidora de la fecundación.
Â
Eficacia
Los expertos recomiendan usar los métodos
farmacológicos de anticoncepción de urgencia cuanto
antes mejor porque a medida que van pasando las horas
su eficacia va disminuyendo. En el caso de
levonorgestrel su eficacia es del 95% durante las
primeras 24 horas pero al tercer día sus efectos se han
reducido al 58%. En este aspecto se diferencia del
tratamiento no hormonal, el acetato de ulipistral, ya
que su eficacia siempre es la del 100%. Â
A favor de la Libre Dispensación, acetato de
ulipistral
La posición de los expertos españoles en
contracepción es a favor de la libre dispensación de
cualquier tipo de anticoncepción de urgencia.
1 Ficheros de sonido (06:46 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Maria Ángeles Gómez, ginecóloga y presidente
de la Confederación Iberoamericana de
Contracepción. (6:47 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Doble Método de Protección Sexual
-
Ayer y Hoy de la Anticoncepción de Urgencia
-
El Preservativo y la Importancia de Usarlo Bien