Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 06/03/2009
El diagnóstico precoz es importantísimo, fundamental, en un cáncer porque su detección en primeros estadios permite el éxito del tratamiento. Y lo es más en aquellos tumores que tienen una mayor malignidad, entre los que destaca especialmente el cáncer de ovario. Su peor o mejor pronóstico final dependerá de que se detecte en una o en otra fase de su evolución.
Ciertos factores aumentan el riesgo de contraer un
cáncer de ovario, principalmente las alteraciones
genéticas, ya que el factor hereditario está muy
presente, pero de la misma forma hay factores que
disminuyen este riesgo como son tener hijos y el uso de
anticonceptivos hormonales durante períodos largos,
que se cree disminuye en un 50% la posibilidad de
padecer este cáncer.
El problema de esta enfermedad es que no da síntomas y
por tanto no existe el diagnóstico precoz, ya que pese
a probarse infinidad de métodos de cribado, ninguna ha
dado los resultados esperados. Igualmente la revisión
ginecológica, pese a ser importante para descartar
otras patologías como el cáncer
de cuello de útero, o las que afectan a la
estructura mamaria, no revelan nada que haga prever la
afectación por un
cáncer de ovario.
El cáncer de ovario, desgraciadamente se diagnostica
generalmente cuando ya tiene una manifestación
avanzada, ya que no da síntomas, y por tanto pese a no
ser el cáncer que más afecta a las mujeres, sí es el
más mortífero.
Este tipo de cáncer se extiende rápidamente a los
órganos vecinos, afectando al peritoneo,
al intestino, al útero,
etc.
Pese a ello, hay cierto optimismo y esperanza, ya que
mediante la quimioterapia y los medicamentos de última
generación, se ha conseguido que la mortalidad se haya
ido reduciendo respecto a 5 ó 10 años atrás. Estos
nuevos fármacos administrados como quimioterapia se
complementan con lo que se llama una cirugía reparadora
y han conseguido avances importantes que hacen que los
especialistas piensen que en pocos años los afectados
por este cáncer tengan grandes posibilidades de
superarlo.
Por último destacar que se está trabajando en una
vacuna para prevenir este cáncer, al igual que ya
existen vacunas para prevenir otros, y que en poco
tiempo hará que este tipo de cáncer apenas tenga
incidencia en la mortalidad femenina.
1 Ficheros de sonido (08:26 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â