Ginecología - Masajes en
el Perineo para Dar Elasticidad y Evitar Congestión
del Suelo Pélvico
Última actualización de la noticia: 04/09/2011
Masajes en el Perineo para Dar Elasticidad y
Evitar Congestión del Suelo Pélvico
El Perineo, también denominado periné o suelo
pélvico, se constituye por el conjunto de músculos
elásticos o ligamentos que sostienen el útero, la
vejiga y los intestinos. Cuando una mujer se queda en
estado el periné puede debilitarse ya que está
sometido a una enorme presión y estiramiento que a
veces causa desgarros naturales durante el parto.
 La señora Eva Picola, comadrona, explica de
forma detallada qué acciones se pueden llevar a cabo
para prevenir esa debilitación de la zona que
constituye el suelo pélvico. Â
Cambios Físicos
Durante la gestación se produce una acción
hormonal muy importante porque el cuerpo debe
acomodarse a una nueva vida, y hay hormonas que
ensanchan las estructuras de tipo ligamentoso y
muscular. En el caso del suelo pélvico hay que añadir
además el peso del útero, que va creciendo
paulatinamente y que va haciendo que los órganos se
desplacen para que el bebé se pueda acomodar. Este
reajuste de espacio suele ser bastante controlado pero
puede ocurrir que el suelo pélvico se relaje y acabe
provocando alguna problemática, como pérdidas de orina.
A la hora del parto la musculatura también se fuerza y
pueden producirse laceraciones tanto a nivel muscular
como de mucosas. Â
¿Dónde se Ubica el Periné?
El periné se encuentra en la zona muscular que hay
entre la vagina y el ano. Es importante que las mujeres
cojan consciencia de esa zona muscular ya que por lo
general no se utiliza. Autoexplorarse es una buena
manera de familiarizarse con el periné. Â
Problemáticas Derivadas de la Sobrecarga del Periné
Una sobrecarga en el periné genera diversas
complicaciones como una vasodilatación e incluso la
aparición de edemas vulgares. También se pueden
producir afectaciones a nivel sexual, pérdidas de orina
y varices vulgares. Los masajes perineales se
recomiendan mucho en este sentido, ya que ayudan a que
la congestión que se presenta en la zona se reduzca.
Â
Episiotomia, ¿qué es?
La episiotomia es un corte quirúrgico que se
realiza a nivel vaginal y por el cual se corta la
mucosa y el plano muscular. Hace unos años se realizaba
de forma sistemática para evitar daños mayores, pero
diversos estudios han demostrado que la episiotomia
podía generar cortes de mayor longitud. Hoy en día sus
indicaciones no van por la vía de la prevención del
desgarro pero sí por la del mantenimiento del bienestar
fetal. Cuando existe la sospecha de que el bebé no está
aguantando bien la presión, lo mejor es llevarla a
cabo. Â
Masajes Perineales como Preventivo
Para evitar alteraciones en el perineo lo mejor es
que éste coja consistencia gracias a la realización de
ejercicios específicos como las contracciones del suelo
pélvico. A nivel de pre-parto, los masajes perineales
son muy efectivos para hidratar la zona y aumentar su
elasticidad. Los masajes deben realizarse con aceites
esenciales a partir de las 34º semana de gestación, de
forma diaria durante 10 minutos. Los masajes perineales
no son de difícil ejecución aunque algunas mujeres en
estado presentan dificultades para alcanzarse la zona.
En estos casos su pareja puede constituir una gran
ayuda. Lo que hay que haces es aplicarse los aceites
esenciales en el dedo y empujarlo hacia abajo buscando
la vagina y masajeando en dirección al exterior. Es
habitual sentir una sensación de quemazón, aunque la
mujer no debe asustarse ni dejar de masajear. Esa
sensación de disconfort viene dada por lo poco que se
usa esa zona, por distensión, pero poco a poco se irá
calmando. Â
1 Ficheros de sonido (14:48 mins):
Reproducir entrevista con Dña.
Eva Picola, comadrona. (14:48 minutos)
Video Salud:Masajes en el Perineo para
Dar Elasticidad y Evitar Congestión del Suelo
Pélvico, con Dña. Eva Picola:
-
Noticias relacionadas:
-
La Figura de la Matrona
-
Consecuencias del Deterioro del Suelo Pélvico
-
Elasticidad en el Perineo para las Mujeres
Embarazadas
-
Enlaces:
-
www.pranarom.com
www.llevadores.cat