![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 12/04/2009
Hay personas, muchas de ellas jóvenes, que tienen una mala calidad de vida a causa de problemas intestinales, como distensión abdominal, estreñimientos, diarreas y flatulencias. No es una enfermedad grave pero si muy molesta. Los expertos la han bautizado como síndrome de intestino irritable. Estas personas han probado de todo, sin conseguir un alivio en sus síntomas.
Se conoce por
síndrome del intestino irritable la presencia de
dolor en el abdomen que se asocia también a
alteraciones en las deposiciones, y curiosamente
mientras unos pacientes tienen estreñimiento, otros
sufren de diarreas, y algunos de ellos pues combinan
las dos, el
estreñimiento y la diarrea. Generalmente hay
otros síntomas asociados como son la hinchazón en el
abdomen, la presencia de muchos gases, etc.
Es normal que estos pacientes al acudir al médico,
tras realizarles las pruebas pertinentes, analíticas,
ecografías, endoscopias u otras pruebas, tengan
resultados normales y por tanto no se les
diagnostique nada, pese al dolor, las diarreas y ese
malestar.
El paciente que acude tras ir a varios médicos, y
sigue con molestias pese a que sabe que no tiene nada
grave porque ya se ha realizado multitud de pruebas,
ya cansado de que le digan que no tiene nada, debe
acudir al especialista para insistir en sus molestias
y que así finalmente tenga un diagnóstico de síndrome
de intestino irritable.
Muchas personas padecen esta dolencia, más o menos un
6 o 7% de la población, en algunos casos de forma
puntual pero hay casos en que esta molestia es
continua, a diario.
El tratamiento del síndrome del intestino irritable
es complejo, ya que los síntomas son distintos y los
mecanismos por lo que se producen también, habiendo
medicamentos para la diarrea, otros para el dolor, y
el apoyo psicológico es muy importante, aunque ahora
han salido lo que se llaman
probióticos, que son las bacterias buenas. En el
intestino hay muchas bacterias, tanto buenas como no
tan buenas, y se sabe que dar probióticos, bacterias
buenas, puede mejorar nuestro funcionamiento
intestinal, y reducir los gases y el hinchazón
abdominal. Estos probióticos son absolutamente
inocuos, sin tener ningún efecto adverso.
El colon irritable y el
síndrome del intestino irritable es
lo mismo, si bien para la población en general la
gente lo conoce por colon irritable, y entre los
profesionales de la medicina prefieren la otra
terminología ya que se sabe que no sólo afecta
exclusivamente al colón sino que puede afectarÂ
a una parte del intestino delgado.
El lactobacillus
plantarum ha demostrado ser capaz de
mejorar la hinchazón abdominal y la distensión con
los beneficios de no tener efecto secundario alguno.
De todas maneras, normalmente se necesita apoyar
estos probióticos con otro tipo de fármacos y con el
apoyo psicológico.
1 Ficheros de sonido (10:02 mins):
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â