Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 22/05/2009
Para muchos españoles, acudir al baño puede convertirse en una verdadera pesadilla. Son las personas que sufren una alteración funcional del aparato digestivo como es el Síndrome del intestino irritable. Ante dolores abdominales que mejoran con la deposición, diarreas frecuentes que alternan con episodios de estreñimiento e hinchazón o distensión abdominal visible es obligado acudir al médico y pedir consejo.
Las personas que sufren el
Síndrome del intestino irritable pueden tener una
vida social complicada ya que son pacientes que sufren
diarreas, estreñimiento, o bien una mezcla de ambas.
Ello implica que los que sufren las manifestaciones
diarreicas tengan urgencia deposicional y les obliga a
buscar un lavabo de forma inmediata para hacer sus
necesidades, lo que les complica ciertas tareas de su
vida laboral, ya que puede evitar actos públicos,
reuniones u otras actividades por culpa de esta
sintomatología, comenta el Doctor Enrique Peña, médico
de familia y coordinador del grupo de trabajo de
digestivo de la SEMERGEN (Sociedad Española de Medicos
de Atencion Primaria)
En el tratamiento, aparte de explicarle que tipo de
enfermedad es, comprenderla, y hacerle entender que
simplemente es una enfermedad incómoda pero en ningún
caso grave o mortal, luego se le recomendarán medidas
higiene-dietéticas, ya que una buena alimentación es
básica y unos buenos hábitos deposicionales, ya que si
se acostumbra al cuerpo a ir en unos horarios
determinados al servicio, el organismo finalmente coge
ese patrón y será más fácil regular el número de
deposiciones. Ello no significa que con estos hábitos
se elimine el problema, ya que hay pacientes que sufren
diarreas muy continuas y es difícil de tratarlos.
También hay que estudiar junto al paciente si hay
ciertas actividades o alimentos que favorecen esa
enfermedad, ya que el estrés puede favorecer y
desencadenar este síndrome, al igual que hay alimentos
como los lácteos o ciertos frutos secos que favorecen
el tránsito intestinal, al igual que pueden provocar
ciertas intolerancias gástricas.
Hay terapias para controlar los síntomas, para mejorar
la enfermedad, pero en ningún caso de curación. Por eso
es importante tener buenos hábitos en general, ya que
hay pacientes que necesitan tratamientos
farmacológicos, otros que por su estreñimiento deberán
tratarse con suplementos de fibra,
antidiarreicos para lo que sufren síndrome de
intestino irritable de tipo diarreico, o el uso de
probióticos, como la lactobacillus
plantarum 299v, que es una cepa que está de forma
natural en el organismo, tanto en el tracto genital y
en el tracto intestinal, así como en la saliva, y forma
parte de la flora endógena del organismo, alimentándose
de oxígeno y viviendo en el colón, y teniendo
resistencia a los antibióticos por lo que es apta para
ciertas diarreas provocadas por la ingesta de algún
antibiótico.
Los estudios realizados con el protransitum lp, un
probiótico a base de bacterias, reflejan que
los pacientes mejoran tanto la flatulencia como la
distensión abdominal, por lo que es un buen compañero
para los que sufren esta enfermedad.
1 Ficheros de sonido (11:25 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â