Fitoterapia - Calmar la
Tos con Plantas Medicinales
Última actualización de la noticia: 15/03/2010
Calmar la Tos con Plantas Medicinales
La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo
que ayuda a expulsar la mucosidad. Cuando la tos no
es productiva y es seca, se convierte en una tos
molesta, que irrita y que limita la calidad de vida
de la persona. Para calmarla el farmacéutico puede
dispensar productos químicos aunque, cada vez más, se
opta por los beneficios de la medicina natural. La
señora María José Alonso, farmacéutica y experta en
plantas medicinales, recomienda qué plantas son las
más adecuadas para calmar las molestias que provoca
la tos.
Toser para Defenderse
Las personas tosen para defenderse de los
contaminantes que a través del aire entran en contacto
con nuestro organismo. La mucosa que recubre el sistema
respiratorio está cubierta por dentro por unos
filamentos que hacen el efecto de filtrar el aire, pero
que no siempre son efectivos. Por eso algunos gérmenes
se cuelan en nuestro cuerpo y pueden causar algún
resfriado. Es en ese momento cuando los sistemas de
defensa del organismo se ponen en marcha y se producen
las mucosidades que engloban a los gérmenes para
eliminarlos. Con tal de que esto ocurra hay que
expulsar ese moco, y la tos es el mecanismo principal
para ello. También puede aparecer otro tipo de tos más
seca, la tos irritativa, que no es productiva y que
provoca inflamación en la garganta.
Tratar una Tos
Las toses deben tratarse, pero lo que nunca se
debe hacer es suprimirlas. Si las eliminamos no habría
manera de deshacerse de esos elementos nocivos que
atacan a nuestro organismo, por tanto la tos es muy
necesaria. Cuando llega un momento en que ese exceso de
tos produce irritación de garganta pueden hasta
producirse dolores musculares o pequeños traumatismos
en la musculatura. Es aquí cuando hay que optar por
aliviarla y facilitarla.
Plantas Medicinales para Calmar la Tos
La tos se puede calmar con productos cuya base se
obtenga de las plantas medicinales. Muchas de esas
plantas producen mucílagos que actúan como protección y
hacen que baje la inflamación y la irritación de la
zona. Los extractos más eficaces son los de eucalipto,
tomillo, menta y anís. El anís es un buen expectorante,
lo mismo que otra planta llamada grindelia. La
grindelia es una planta que se cría por la zona
mediterránea, similar a las margaritas y de color
amarillo. Aunque su uso tradicional había quedado
relegado a un segundo plano, estudios científicos que
abalan su efectividad la han vuelto a poner a la orden
del día. Ésta es una planta recomendada para cualquier
tipo de tos, incluso para las bronquitis. Otra planta
que cumple con estos objetivos es la perpetua, una
panta con unos botoncito amarillos que se utiliza mucho
como ornamentación. Las primeras pruebas se hicieron
hacen más de 60 años, usando su extracto en forma de
jarabe, y se comprobó que era muy efectiva como
calmante de la tos. El llantel, una planta más vulgar
que se suele encontrar por los caminos, se usa también
mucho para calmar irritaciones de garganta. Sus
musílagos hacen un efecto protector y también
antialérgico, algo muy útil si tenemos en cuenta que
muchas toses tienen un componente alérgico a los
contaminantes.
¿Cómo tomar estas plantas?
Existen muchos productos que contienen extractos
de estas plantas, y su modo de presentación más
habitual es en jarabe o tisana. Las infusiones son muy
eficaces sobre todo en resfriados, porque además
incorporan líquido al organismo, que tiende a
deshidratarse. Esto ayuda a facilitar la expulsión del
moco. Los jarabes permiten concentrar muy bien las
propiedades de las plantas y son una fórmula muy bien
aceptada por los niños. Grintuss es un producto que se
presenta tanto en forma de jarabe como de tisana y cuya
acción específica es la de calmar la tos. Se adhiere a
la mucosa y limita su contacto con algunos agentes
externos irritantes.
1 Ficheros de sonido (13:23 mins):
Reproducir entrevista con Dña.
María José Alonso, farmacéutica y experta en plantas
medicinales. (13:23 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Gramínea, la Planta que más Rinitis Alérgica
causa
-
Propóleo para aliviar las molestias en la
Garganta
-
Tratar la Tos con Jarabes Naturales
-
El tratamiento del resfriado es sintomático
-
La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo
para proteger el aparato respiratorio
-
Enlaces:
-
www.aboca.es