Fitoterapia -
Fitoterapia para Calmar los Dolores de Estómago
Última actualización de la noticia: 10/07/2010
Fitoterapia para Calmar los Dolores de Estómago
Las molestias en el estómago afectan de forma muy
frecuente a la población en general. El estómago se
resiente en momentos de estrés o de nervios, de la
misma manera que si realizamos una comida muy copiosa
o ingerimos alimentos pesados a la hora de realizar
la digestión. La señora Maria José Alonso,
farmacéutica comunitaria y experta en plantas
medicinales, explica los beneficios de algunas
plantas a la hora de calmar los dolores de estómago.
¿Por qué Duele el Estómago?
Son diversos los motivos que pueden producir
dolores en la barriga. Por un lado determinados
alimentos como el café, el alcohol, los picantes o las
comidas grasas, que dificultan la digestión y producen
esas molestias. Por otro lado los estados de estrés y
de nervios también son desencadenantes de las molestias
en esa zona. De hecho se calcula que un 20% de los
españoles sufre dolores de estómago una vez al mes,
mientras que un 10% los padecen cada semana. Â
Un Dolor Indefinido
Cuando nos referimos a las molestias que afectan a
la barriga cuesta bastante realizar una descripción
definida. Llamamos dispepsia al trastorno que engloba
los dolores estomacales que pueden venir dados por una
mala digestión, por problemas de gases, etc. La
acumulación de gases en la parte alta del estómago se
produce cuando comemos muy rápido y con la boca
abierta. Entra aire en el estómago y se queda
acumulado, causado disconfort. Â
Alimentación y Dolor de Estómago
Como apuntábamos anteriormente existen bastantes
alimentos que favorecen la mala digestión, pero
saltarse comidas también es una mala práctica que
influye de forma negativa en el estado de nuestra
barriga. Cuando estamos muchas horas sin comer el
organismo reclama alimento y al no obtenerlo genera
jugos gástricos, que sin alimentos por los que ser
absorbidos lo que hacen es lesionar las paredes del
estómago y producir gastritis. Por otra parte, cuando
se ha estado mucho rato sin comer en el momento de
realizar a ingesta se consume más alimento del
necesario y ese abuso de alimentación también es motivo
de molestias estomacales. La acidez, los ardores e
incluso las nauseas son los síntomas más comunes en
estas ocasiones. Â
Plantas que Ayudan a Aliviar las Molestias de
Estómago
Encontramos diversas plantas que ayudan a aliviar
las molestias que afectan al estómago. El gel de aloe,
por ejemplo forma un recubrimiento que protege las
paredes del estómago y las repara de forma natural
cuando están irritadas. En este sentido, también
encontramos los mucílagos de la cebada que a nivel
digestivo resultan antiinflamatorios. El regaliz posee
una acción protectora porque aumenta la secreción de
moco gástrico y también aumenta su viscosidad. También
resulta efectivo tomar pequeñas cantidades de
bicarbonato sódico y bicarbonato cálcico, que lo que
hacen es neutralizar el exceso de ácidos del estómago.
Eso sí, deben ser siempre pequeñas cantidades para no
subir el PH a mas de 5 ya que si eso ocurriera se
produciría un efecto rebote y los jugos gástricos
volverían a fluir. Â
La Manzanilla
Dentro del conjunto de plantas medicinales que
calman las molestias del estómago destaca la
manzanilla, una planta que tradicionalmente hemos
utilizado con esa finalidad. La manzanilla actúa como
digestivo y posee un buen efecto relajante. Su acción
antiinflamatoria ayuda a eliminar los gases, y la OMS
la indica para paliar trastornos de malas digestiones
con flatulencias e incluso nauseas. Â
Celíacos y Plantas Medicinales
Una persona celíaca puede beneficiarse de las
propiedades de estas plantas siempre y cuando ponga
especial atención en su composición. Las plantas que de
por sí contengan gluten, como la cebada, a pesar de
tomar sólo los mucílagos es probable que contengan
trazas del cereal en sí. Por ello es preciso averiguar
bien su composición, para que no se produzca una
reacción contraria a la que se busca. Lo cierto es que
es bastante difícil eliminar esas trazas de los
mucílagos con lo que, por precaución, mejor será
decantarse por una planta de otro tipo.
1 Ficheros de sonido (09:52 mins):
Reproducir entrevista con Dña.
Maria José Alonso, farmacéutica comunitaria y experta
en plantas medicinales. (9:52 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Depurar el Organismo con Plantas Medicinales
-
Fitoterapia para las Piernas Cansadas
-
Fitoterapia para Controlar el Peso
-
Fitoterapia para combatir el Insomnio