>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   lunes 16 de febrero de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Fitoterapia - Plantas medicinales con fines curativos

Fitoterapia - La astenia es un problema que no sólo se da en primavera

Última actualización de la noticia: 27/11/2008

fotografía de una hombre cansado

Fotografía por: ali110

En la actualidad, muchas personas piden alguna ayuda en la farmacia para los periodos de agotamiento físico. También padres que quieren alguna ayuda que estimule el desarrollo y crecimiento de sus hijos. La solución puede pasar por dar productos naturales con acción tónico-reconstituyente cuya sinergia entre varias sustancias puede activar los procesos energéticos del organismo.

La astenia es un problema que se suele relacionar con la primavera, sin embargo el otoño es muy propicio para estos estados. Al acortarse los días, se produce en el organismo cambios hormonales; cuando viene el otoño la naturaleza se ralentiza y en el organismo humano se aumenta la producción de ciertas hormonas como la melatonina o disminuyen otras como la serotonina. Todo esto produce que el organismo no se adapte en ocasiones a la vida moderna, donde no hay tiempo para bajar el ritmo.

En situaciones normales una buena alimentación ya debería ser suficiente, en períodos de estudio y en situaciones donde se lleva una agenda muy apretada o en niños donde además están en etapa de crecimiento, se necesita una ayuda. En estos estados puede funcionar la jalea real por el aporte extraordinario de nutrientes de alto valor biológico que contienen. Tiene proteínas, hidratos de carbono, de lípidos y vitaminas, minerales y oligoelementos; todos son necesarios para que se realicen bien las funciones biológicas del organismo, en especial las metabólicas y las de defensa.

La jalea real, como todos los productos naturales, depende mucho su calidad de su obtención. Es necesario obtener productos de calidad, procedentes de apicultura en la que no se utilicen pesticidas, donde las colmenas estén en ambientes sin contaminar; todo ello es esencial para que la jalea real tenga una buena calidad.

La jalea real es muy frágil y puede desestabilizarse muy fácilmente; si no se estabiliza pierde sus propiedades en pocos días. Puede ser interesante tomar algún producto que tenga diferente sustancias que interactúen entre ellas; por ejemplo el germen de trigo, el arándano o la acerola, que tienen acción integradora de nutrientes complementarios a la jalea real y que además aportan antioxidantes.

1 Ficheros de sonido (08:34 mins):

Reproducir Entrevista a María José Alonso, farmacéutica comunitaria y experta en plantas medicinales (8:35 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782