Endocrinología - IMC y
Perímetro de cintura para medir la Obesidad
Última actualización de la noticia: 24/01/2010
IMC y Obesidad
La
obesidad y el
sobrepeso son dos enfermedades
que cada vez afectan a un mayor número de población
en nuestro país, ya no solo en adultos, sino también
en niños. Existen dos maneras claras y rápidas que
los profesionales médicos utilizan para saber si los
niveles de grasa en nuestro cuerpo son los correctos
o si, por el contrario, son niveles que ponen en
riesgo nuestra salud.
El doctor Basilio Moreno, presidente de la
Fundación de la Sociedad Española para el Estudio de la
Obesidad y jefe de la unidad de
obesidad del Hospital Gregorio
Marañón de Madrid, nos presenta estos dos parámetros
tan usados y a la vez de gran eficacia.
IMC: Índice de Masa Corporal
El
IMC es una ecuación que divide el peso de
la persona por el cuadrado de su talla, y que como
resultado nos da un número que entra dentro de una
clasificación con un significado concreto. Si los
valores resultantes se sitúan entre el 18,5 y el 25
estamos hablando de una persona en estado normal. Si
las cifras van de un 25 a un 30 estamos ante un
paciente con
sobrepeso, y si los resultados van más
allá de ese 30 e incluso llegan a un 35, la persona
tiene un problema de
obesidad. El
IMC se ha establecido como un
estudio comparativo que ha permitido mesurar bajo un
mismo concepto los niveles de grasa en los individuos
de todo el mundo. Hasta hace unos años cada país tenía
sus propias tablas para mesurar estos conceptos, pero
gracias al
IMC se ha conseguido establecer
una clasificación de la
obesidad, determinar un mapa
mundial sobre esta enfermedad y detectar cual es su
incidencia y prevalencia, además de lograr comparar los
resultados de unos países con los de otros. La prueba
del
IMC proporciona valores fiables en
personas adultas. Los niños varían su estructura
corporal constantemente, así que los valores serán más
rigurosos una vez la persona estacione su crecimiento.
El
IMC no distingue entre sexos así
que sus resultados son aplicables tanto en hombres como
en mujeres.
Diferentes tipos de Sobrepeso
Los datos revelan que uno de cada dos españoles
sufre un exceso de peso. Pero estos kilos de más no
siempre se catalogan de la misma manera. A parte de los
tres grupos que determina el
IMC también encontramos dos
subgrupos que se refieren al concepto de
sobrepeso. En el primer grado,
inferior a 27, encontramos a personas que están muy
musculadas y que en cuyo peso hay más presencia de
músculo que de grasa. En el segundo grado, aquellos que
superan la cifra de 27, incluimos a personas que ya no
tienen músculo, sino grasa.
El Perímetro de Cintura
El
perímetro de cintura es otra prueba que,
en este caso, mide el contorno abdominal. Está
establecido que el
perímetro de cintura de una mujer
no puede sobrepasar los 88 cm, mientras que Â
el del hombre debe ser inferior a 103. Si esto no se
cumple nos encontramos ante pacientes con riesgo
cardiometabólico.
Perder Peso no es tan sencillo
Algunas personas tienen facilidad para perder peso
mientras que otras sufren verdaderos calvarios tanto
para perder unos kilos como para mantenerse en ese
peso. A este último grupo lo que le ocurre es que le
falta la proteína disipadora de grasa. Enfermedades
como la hipertensión o la diabetes se controlan mucho
mejor perdiendo peso, lo mismo que el colesterol o el
nivel de triglicéridos.
Problemas de Peso en España
En nuestro país encontramos 6,5 millones de
personas con
obesidad y 22 millones con
sobrepeso. Estos problemas de
exceso de grasa en el cuerpo han aumentado en los
últimos años porque cada vez comemos peor y realizamos
menos ejercicio. Las dietas importadas de América y
basadas en pizzas y hamburguesas son nocivas para
nuestra figura y nuestra salud.
Calcula
tu Indice de Masa Corporal
1 Ficheros de sonido (11:32 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Basilio Moreno, presidente de la Fundación de
la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y
jefe de la unidad de obesidad del Hospital Gregorio
Marañón de Madrid. (11:32 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
¿Qué es el síndrome metabólico?
-
La obesidad va en camino de ser una pandemia
-
Para perder peso la actividad física es muy
importante
-
Las personas con obesidad se vuelven
introvertidas