E. Infecciosas -
Convivir con el Virus de la Hepatitis B
Última actualización de la noticia: 11/07/2010
Convivir con el Virus de la Hepatitis B
La hepatitis B es un tipo de enfermedad silenciosa y
que cursa normalmente sin sintomatología que alerte
al paciente de una posible infección. Las personas
con esta enfermedad pueden sentirse perfectamente
bien y no tener conciencia de su contagio, existiendo
así un riesgo de contagiar a las personas sanas de su
alrededor. El doctor Emilio Suárez, especialista en
aparato digestivo del Hospital Valme de Sevilla,
asegura que un enfermo de hepatitis B puede mantener
una buena calidad de vida siempre y cuando respete
las pautas que marque el médico que le lleva.
Síntomas que Hacen Sospechar
En el caso de la hepatitis B existen algunos
síntomas leves que pueden hacer sospechar que se padece
la enfermedad. Cuando hablamos de una hepatitis B aguda
el paciente presenta una sintomatología similar a la de
una gripe como dolores musculares o fiebre. Además
tienden a ponerse amarillos, tanto en la piel como en
los ojos, algo muy característico de esta enfermedad.
Incluso el aspecto de la orina se ve alterado y
adquiere un color oscuro casi negro. Si en cambio nos
referimos a un caso de hepatitis B crónica no se
presentan síntomas, como mucho un leve cansancio. De
hecho puede confundirse con cualquier otra alteración
sin importancia por lo que es habitual no acudir al
médico, algo que ayuda a la cronificación de la
enfermedad. Â
Diagnóstico Casual
Muchas de las hepatitis B diagnosticadas en
nuestro país se detectan por medio de una analítica
rutinaria sin tener nada que ver con alguna prueba
concreta de esta enfermedad. Cuando los niveles de las
transaminasas se ven alterados enseguida se realiza un
análisis que contenga los marcadores que ayudan a
detectar si existe contagio de algún tipo de hepatitis.
Â
Grupos de Riesgo
Existen grupos de riesgo que por sus
características podrían estar contagiadas de hepatitis
B sin saberlo. Las personas con promiscuidad sexual,
homosexuales, personas con drogodependencia o hijos de
drogadictos, personas nacidas en países con altos
índices de la enfermedad, etc. son grupos que deberían
realizarse las pruebas para saber si están contagiadas
o no. Podría darse el caso de que tuvieran la infección
crónica o que no tuvieran defensas contra la hepatitis
B. En este último caso convendría que se vacunaran para
evitar riesgos. La vacuna consta de tres dosis y
protege de la posibilidad de coger una hepatitis B.
Â
Consejos Higiénico Dietéticos
Una persona recién diagnosticada de hepatitis B
debe suprimir la ingesta de alcohol porque éste es el
tóxico más nocivo para el hígado. También deberá dejar
de fumar porque el tabaco influye de forma negativa en
la evolución de la enfermedad. Por lo demás pueden
hacer una vida laboral con normalidad, y se aconseja
realizar ejercicio físico para mantener el peso bajo
control. Es importante en este aspecto evitar el
sobrepeso ya que el exceso de grasa se acumulará en el
hígado y eso no será beneficioso para su estado de
salud. Por último debe evitarse compartir utensilios
que supongan una erosión de la piel como unas
tijeras,maquinillas de afeitar o cepillos de dientes.
Â
Tratamiento de la Enfermedad
Un enfermo de hepatitis B puede mantener una buena
calidad de vida. Cuando se le diagnostica la enfermedad
debe ponerse en contacto con un especialista para que
le haga un seguimiento con análisis y alguna ecografía.
Si el virus está inactivo el paciente no se verá
afectado pero si el virus está activo y ya tiene daño
en el hígado deberá seguir un tratamiento farmacológico
muy sencillo con medicamentos de buena tolerancia.
1 Ficheros de sonido (09:11 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Emilio Suárez, especialista en aparato
digestivo del Hospital Valme de Sevilla. (9:12
minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Hepatitis y Embarazo
-
Mantener Inactivo el Virus de la Hepatitis B
-
Evitar las Resistencias del Virus de la Hepatitis
B
-
Controlar el Virus Activo de la Hepatitis B
-
Aumento de Contagios por el Virus de la Hepatitis
B
-
Hepatitis B, un Virus que Lesiona el Hígado
-
La hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C se
diferencian en su estructura