Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 28/11/2008
¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas con VIH? Los medicamentos han permitido un gran salto en la salud y en la calidad de vida de los pacientes. Pero, ¿hay que tener en cuenta otros aspectos para complementar la medicación?
Los actuales tratamientos han modificado el curso
natural de la enfermedad convirtiéndola en una
enfermedad prácticamente crónica, además de añadirle
calidad de vida al paciente.
Existen varios factores que aumentan la calidad de vida
en los pacientes con VIH: una adecuada alimentación e
hidratación, la higiene y los cuidados personales, el
ejercicio físico y el correcto descanso, eliminar
hábitos tóxicos como el tabaco, el alcohol o las
drogas, mantener cierta actividad mental, las
relaciones sociales; en definitiva, cuidar el estado
físico y mental.
Los pacientes con VIH suelen presentar problemas de
desnutrición; hay que promover una alimentación sana,
variada y equilibrada, como en cualquier persona, pero
teniendo en cuenta que este tipo de paciente suelen ser
más vulnerables. Hay que extremar las medidas de
higiene en la manipulación de los alimentos y cuidar
las pérdidas de peso. Algunos de estos pacientes
necesitan suplementos vitamínicos, pero siempre
aconsejados por su médico.
Cuando a un paciente se le indica tomar una medicación
durante un largo periodo de tiempo, se debe intentar
que los efectos secundarios sean lo mínimos. Los
antirretrovirales
producen algunos efectos secundarios. La primera medida
antes de iniciar el tratamiento es darles información
de cómo enfrentarse al problema. Pero en algunos casos,
los efectos secundarios con impredecibles y aparecen en
algunos enfermos y en otros no. Los efectos secundarios
pueden ser la caída del pelo o náuseas,
pero son muy variados.
La imagen estereotipada del enfermo con VIH, delgado y
demacrado, hace que no se sea objetivo. No todos los
pacientes con VIH tienen este aspecto. El aspecto sano
no implica que no haya infección de VIH. Los pacientes,
con el tratamiento adecuado, viven muchos años siempre
que no haya complicaciones.
Para llevar un tratamiento correcto debe haber un
compromiso entre el médico y el paciente; mejorar la
administración del tratamiento con un única pastilla
mejora la adherencia el mismo.
Un paciente con VIH debe hacer actividad física
moderada, adaptada a cada paciente, a su edad y
condición física. Esto reemplaza la grasa por masa
muscular y previene las complicaciones
cardiovasculares, mejora el perfil del
colesterol o de la diabetes y mejora
el estado mental.
No a todos los pacientes les resultan tolerables todas
las medicaciones, a veces hay que hacer pruebas hasta
llegar a la más adecuada. Hay que buscar el mayor
beneficio con el menor riesgo.
1 Ficheros de sonido (08:56 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â