![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 12/03/2010
Tiene especial interés en los síntomas neurológicos más frecuentes: cefalea tensional y migraña, dolor neuropático, mareos y vértigo, pérdida de conciencia y alteraciones de la marcha (inestabilidad y caídas). Actualmente con mayor dedicación a los Trastornos de Movimiento y de la Cognición (déficit de memoria, Demencia Vascular, tipo Alzheimer y otras Demencias).
DIRECCIÓN: Paseo Bonanova 69, 1ª planta 08017,Barcelona Servei de Neurología Bonanova Institut MèdicÂ
Â
MAPA:
TELÉFONO: 93.253-08-48
Â
NEUROLOGIA GENERAL
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
NEUROLOGIA COGNITIVA
TITULOS Y DATOS ACADEMICOS :
SOCIEDADES CIENTÍFICAS :
Â
ACTIVIDAD ASISTENCIAL :
§Â  Miembro del Cuerpo Facultativo del Institut Universitari Dexeus (IUD), como especialista en Neurología, desde 1983 hasta el año 2008.
§Â  En 1985, creación del Laboratorio de Electromiografía en el seno de IUD y estructuración deGuardias de 24 Horas para la atención neurológica urgente
§Â  En 1986, organización de un Servicio de Neurología con una configuración hospitalaria, primero de sus características creado en una institución privada en nuestro país. En el mismo año, se constituyen como Unidades multi-disciplinarias,tanto la nueva "Clínica del Dolor" como el "Comité de Raquis".
§Â  En 1988 integración en el nuevo Departamento de Medicina del I.U.Dexeus.
§Â  A partir de 1989, creación de Unidades dentro del Servicio de Neurología.  La primera fué la de Patología Neuromuscular, integrando la Electromiografía. En 1991 se forma la Unidad de Trastornos de la Memoria, incorporando el Laboratorio de Neuropsicología. En 1993, colaboración en la puesta en marcha de una nueva Unidad Interdisciplinaria de Cefaleas IUD.
§Â  A partir de 1995, dedicación íntegra a la Neurología Clínica, con especial interés en el diagnóstico diferencial y el tratamiento de los problemas neurológicos más frecuentes, incluyendo las alteraciones del movimiento y de la cognición (memoria y otros dominios cognitivos). A la vez se promovió la  actividad científica en el interior del propio Institut Univ.Dexeus, mediante la organización y  participación en Cursos, Conferencias y Sesiones Clínicas.
§Â Â A partir de 1999 se concreta la aproximación a la Psiquiatría, colaborando desde entonces en la consulta con el Profesor Dr.Luis Salvador-Carulla.
§Â  Desde el 2008 integración en el Bonanova Institut Medic (BIM) que agrupa a un colectivo de médicos de diversas especialidades, que pertenecieron al antiguo IUD del Paseo de la Bonanova y que promueven una relación con los pacientes basada en la excelencia profesional, reforzando a la vez una forma próxima y humana de ejercer la Medicina.
Â
ACTIVIDAD DOCENTE. CURSOS y CONFERENCIAS:
ENSAYOS CLINICOS :
- "Estudio clínico de 18 pacientes consecutivos con Parálisis Facial Periférica"diagnosticados en la Unidad de Patología Neuromuscular del Serv. de Neurología.
Estudio electrofisiológico. Técnica de Comparación de Amplitudes. Valoración del Pronóstico y Tratamiento. Tipos diferenciales y etiología. Resultados presentados en el "Simposium sobre Nuevas Tecnologías en Medicina"  En el transcurso de la celebración del 20º Aniversario del Institut Universitari Dexeus. Abril de 1.993.
- Ensayo Clínico sobre la "Asociación Carbasalato Cálcico- Metoclopramida". Protocolo multicéntrico , comparativo, aleatorio, realizado en doble ciego (con doble
placebo) en grupos paralelos, para valorar la eficacia y tolerancia de la asociación citada (1144,80mg Carbasalato Cálcico+10 mg de Metoclopramida) frente a Tartrato
de Ergotamina (1mg ) y Cafeína (100mg ), en el tratamiento de las crisis de Migraña. Estudio en Fase III, con  un grupo seleccionado de pacientes con dos crisis de
Migraña separadas por un mínimo de 48 horas. Código de Protocolo DM-1303102Â Conf. por Comité de Etica e Investigación de I.U.D . Noviembre 95 -Julio 96.
Â
PUBLICACIONES :
-- "Neuralgias Craneales. Su expresión clínica y Tratamiento" Jaume Tarradellas .En Tema monográfico / Cefaleas .Volumen 28, Num 10, páginas 492-498 Medicina Integral (Medicina preventiva y asistencial en atención primaria de la salud ): Dic.1996. Editorial Idepsa. Madrid
-- "Cefaleas inducidas por uso, abuso o supresión de analgésicos"Â Jaume Tarradellas. Capítulo 5, página 72-76. Epidemiología. Concepto. Â Â Fisiopatología. Uso de fármacos no analgésicos. Tratamiento farmacológico,sintomático y preventivo . En Cefalea. Nolasc Acarín, FeliuTitus, Santiago
Dexeus.1997. Editorial Harcourt- Brace de España SA .Madrid
-- "Analgo-Anestesia en la Gestante con Enfermedad Neurológica" Jaime Tarradellas. C.Gomar y S.Suarez. Capt 23 , pag 699-733 : " HipertensiónEndocraneana. Pat.Vascular Cerebral. Crisis Epilépticas. Enf. de Parkinson. Esclerosis Mútiple. Neurofibromatosis. Síndrome Miotónico. Lesiones Medulares.
Poliomielitis. Síndrome de Giullain-Barré. E.L.A. Miastenia Gravis. En "Tratado de Anestesiologia y Reanimación en Obstetricia. Principios fundamentales y bases de  aplicación práctica". Alejandro Miranda 1997. Edit Masson. Barcelona.
-- "Crisis durante la gestación y eclampsia. Un puente sobre los canales iónicos" (Seizures during pregnancy and eclampsia. A bridge over ion channels) Jaume Tarradellas. En Crisis Sintomáticas Agudas. Preeclampsia /Eclampsia :
Concepto e Incidencia. Canales iónicos. Epileptogénesis.  Atención neurológica de la gestante con crisis epilépticas. Neurología 2002:16.Suplemento 2.MS # 2227
-- "Envejecimiento y Sistema Nervioso". Jaime Tarradellas. Capítulo 9; Páginas129-154; con los siguientes apartados:
#Â 9.1-"Fisiología del Envejecimiento:Â El Cerebro en la edad adulta".
# 9.2-"Las Funciones Superiores en la edad media de  la vida: Atención. Lenguaje. Funciones Ejecutivas y Motoras. Memoria.
#Â 9.3-"Deterioro Cognitivo Ligero (DCL): una nueva frontera". Prevalencia DCL.Fisiopatología y Tipos. Predictores de progresión. Posibilidades terapeúticas.
# 9.4-"Demencia y Dominios Cognitivos".Desde la definición a la práctica clínica. Avances en un punto clave: obtención del Diagnóstico. Prevalencia. Clasificación .Trascendencia del Diagnóstico Diferencial. Enfermedad de Alzheimer. Diagnóstico Precoz. Estrategias de Tratamiento.
# 9.5-"La Movilidad en la edad adulta".
# 9.6-"Déficit Cognitivo Vascular (DCV)".Terminología clínica y Tipos principales. Formas Hereditarias. Fisiopatología del DCV. Implicaciones Terapeúticas. En "Longevidad :Tratado integral sobre salud en la segunda mitad de la vida"L.Salvador.  A.Cano. F.Alonso. Ed. Médica Panamericana 2005. Madrid
-- "Apoyo a cuidadores de personas con Alzheimer" : "Líneas innovadoras aportadas por expertos (Anexo IV)" . Jaume Tarradellas .Innovación y buenas prácticas en entidades sin ánimo de lucro. Edit Caixa Catalunya. Obra Social. L.Salvador, M. Poole, M. Nadal. Primera edición Abril 2009. Barcelona
Tiene especial interés en los síntomas neurológicos más frecuentes: cefalea tensional y migraña, dolor neuropático, mareos y vértigo, pérdida de conciencia y alteraciones de la marcha (inestabilidad y caídas). Actualmente con mayor dedicación a los Trastornos de Movimiento y de la Cognición (déficit de memoria, Demencia Vascular, tipo Alzheimer y otras Demencias).
DIRECCIÓN: Paseo Bonanova 69, 1ª planta 08017,Barcelona Servei de Neurología Bonanova Institut Mèdic  Ver Mapa
Â
TELÉFONO: 93.253-08-48
MAPA:
Â
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
NEUROLOGIA COGNITIVA
TITULOS Y DATOS ACADEMICOS :
SOCIEDADES CIENTÍFICAS :
Â
ACTIVIDAD ASISTENCIAL :
§Â  Miembro del Cuerpo Facultativo del Institut Universitari Dexeus (IUD), como especialista en Neurología, desde 1983 hasta el año 2008.
§Â  En 1985, creación del Laboratorio de Electromiografía en el seno de IUD y estructuración deGuardias de 24 Horas para la atención neurológica urgente
§Â  En 1986, organización de un Servicio de Neurología con una configuración hospitalaria, primero de sus características creado en una institución privada en nuestro país. En el mismo año, se constituyen como Unidades multi-disciplinarias,tanto la nueva "Clínica del Dolor" como el "Comité de Raquis".
§Â  En 1988 integración en el nuevo Departamento de Medicina del I.U.Dexeus.
§Â  A partir de 1989, creación de Unidades dentro del Servicio de Neurología.  La primera fué la de Patología Neuromuscular, integrando la Electromiografía. En 1991 se forma la Unidad de Trastornos de la Memoria, incorporando el Laboratorio de Neuropsicología. En 1993, colaboración en la puesta en marcha de una nueva Unidad Interdisciplinaria de Cefaleas IUD.
§Â  A partir de 1995, dedicación íntegra a la Neurología Clínica, con especial interés en el diagnóstico diferencial y el tratamiento de los problemas neurológicos más frecuentes, incluyendo las alteraciones del movimiento y de la cognición (memoria y otros dominios cognitivos). A la vez se promovió la  actividad científica en el interior del propio Institut Univ.Dexeus, mediante la organización y  participación en Cursos, Conferencias y Sesiones Clínicas.
§Â Â A partir de 1999 se concreta la aproximación a la Psiquiatría, colaborando desde entonces en la consulta con el Profesor Dr.Luis Salvador-Carulla.
§Â  Desde el 2008 integración en el Bonanova Institut Medic (BIM) que agrupa a un colectivo de médicos de diversas especialidades, que pertenecieron al antiguo IUD del Paseo de la Bonanova y que promueven una relación con los pacientes basada en la excelencia profesional, reforzando a la vez una forma próxima y humana de ejercer la Medicina.
Â
ACTIVIDAD DOCENTE. CURSOS y CONFERENCIAS:
ENSAYOS CLINICOS :
- "Estudio clínico de 18 pacientes consecutivos con Parálisis Facial Periférica"diagnosticados en la Unidad de Patología Neuromuscular del Serv. de Neurología.
Estudio electrofisiológico. Técnica de Comparación de Amplitudes. Valoración del Pronóstico y Tratamiento. Tipos diferenciales y etiología. Resultados presentados en el "Simposium sobre Nuevas Tecnologías en Medicina"  En el transcurso de la celebración del 20º Aniversario del Institut Universitari Dexeus. Abril de 1.993.
- Ensayo Clínico sobre la "Asociación Carbasalato Cálcico- Metoclopramida". Protocolo multicéntrico , comparativo, aleatorio, realizado en doble ciego (con doble
placebo) en grupos paralelos, para valorar la eficacia y tolerancia de la asociación citada (1144,80mg Carbasalato Cálcico+10 mg de Metoclopramida) frente a Tartrato
de Ergotamina (1mg ) y Cafeína (100mg ), en el tratamiento de las crisis de Migraña. Estudio en Fase III, con  un grupo seleccionado de pacientes con dos crisis de
Migraña separadas por un mínimo de 48 horas. Código de Protocolo DM-1303102Â Conf. por Comité de Etica e Investigación de I.U.D . Noviembre 95 -Julio 96.
Â
PUBLICACIONES :
-- "Neuralgias Craneales. Su expresión clínica y Tratamiento" Jaume Tarradellas .En Tema monográfico / Cefaleas .Volumen 28, Num 10, páginas 492-498 Medicina Integral (Medicina preventiva y asistencial en atención primaria de la salud ): Dic.1996. Editorial Idepsa. Madrid
-- "Cefaleas inducidas por uso, abuso o supresión de analgésicos"Â Jaume Tarradellas. Capítulo 5, página 72-76. Epidemiología. Concepto. Â Â Fisiopatología. Uso de fármacos no analgésicos. Tratamiento farmacológico,sintomático y preventivo . En Cefalea. Nolasc Acarín, FeliuTitus, Santiago
Dexeus.1997. Editorial Harcourt- Brace de España SA .Madrid
-- "Analgo-Anestesia en la Gestante con Enfermedad Neurológica" Jaime Tarradellas. C.Gomar y S.Suarez. Capt 23 , pag 699-733 : " HipertensiónEndocraneana. Pat.Vascular Cerebral. Crisis Epilépticas. Enf. de Parkinson. Esclerosis Mútiple. Neurofibromatosis. Síndrome Miotónico. Lesiones Medulares.
Poliomielitis. Síndrome de Giullain-Barré. E.L.A. Miastenia Gravis. En "Tratado de Anestesiologia y Reanimación en Obstetricia. Principios fundamentales y bases de  aplicación práctica". Alejandro Miranda 1997. Edit Masson. Barcelona.
-- "Crisis durante la gestación y eclampsia. Un puente sobre los canales iónicos" (Seizures during pregnancy and eclampsia. A bridge over ion channels) Jaume Tarradellas. En Crisis Sintomáticas Agudas. Preeclampsia /Eclampsia :
Concepto e Incidencia. Canales iónicos. Epileptogénesis.  Atención neurológica de la gestante con crisis epilépticas. Neurología 2002:16.Suplemento 2.MS # 2227
-- "Envejecimiento y Sistema Nervioso". Jaime Tarradellas. Capítulo 9; Páginas129-154; con los siguientes apartados:
#Â 9.1-"Fisiología del Envejecimiento:Â El Cerebro en la edad adulta".
# 9.2-"Las Funciones Superiores en la edad media de  la vida: Atención. Lenguaje. Funciones Ejecutivas y Motoras. Memoria.
#Â 9.3-"Deterioro Cognitivo Ligero (DCL): una nueva frontera". Prevalencia DCL.Fisiopatología y Tipos. Predictores de progresión. Posibilidades terapeúticas.
# 9.4-"Demencia y Dominios Cognitivos".Desde la definición a la práctica clínica. Avances en un punto clave: obtención del Diagnóstico. Prevalencia. Clasificación .Trascendencia del Diagnóstico Diferencial. Enfermedad de Alzheimer. Diagnóstico Precoz. Estrategias de Tratamiento.
# 9.5-"La Movilidad en la edad adulta".
# 9.6-"Déficit Cognitivo Vascular (DCV)".Terminología clínica y Tipos principales. Formas Hereditarias. Fisiopatología del DCV. Implicaciones Terapeúticas. En "Longevidad :Tratado integral sobre salud en la segunda mitad de la vida"L.Salvador.  A.Cano. F.Alonso. Ed. Médica Panamericana 2005. Madrid
-- "Apoyo a cuidadores de personas con Alzheimer" : "Líneas innovadoras aportadas por expertos (Anexo IV)" . Jaume Tarradellas .Innovación y buenas prácticas en entidades sin ánimo de lucro. Edit Caixa Catalunya. Obra Social. L.Salvador, M. Poole, M. Nadal. Primera edición Abril 2009. Barcelona
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â