![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 12/04/2009
La diabetes y la hipertensión son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas enfermedades.
La diabetes es una
enfermedad muy frecuente, sobre el 12% de la
población, y más de la mitad de estas personas van a
sufrir hipertensión
arterial, y ambas enfermedades se potencian para
lesionar determinados órganos.
Hay poblaciones en las que la
diabetes es más precoz,
especialmente en aquellas sociedades con obesidad, y en otras
poblaciones es la
hipertensión la que por razones familiares tiene
mayor prevalencia que la diabetes,
pero no se da una antes que otra o al revés, sino que
ambas enfermedades surgen sin seguir un orden de
aparición.
Al ser patologías que no dan síntomas, que pasan
desapercibidas, es importante que aquellos pacientes
de más de cuarenta años se hagan controles, pero en
aquellos que tienen antecedentes familiares sería
mejor iniciar los controles periódicos a partir de
los 20 años.
Los órganos que se dañan con estas dos enfermedades
son varios, pero especialmente afectan primero al
riñón,
luego lesionan la
retina que es la película que sensibiliza la
visión del ojo, y por último el corazón (enlace en
inglés) y los grandes vasos.
Debe tratarse conjuntamente la hipertensión y
la diabetes, ya que tratando una se
beneficia la otra y viceversa. Buscando la mayor
eficacia para cada una de ellas se consigue una
amplitud del tratamiento y una expansión en su
eficacia.
El estudio ADVANCE, es importante por confirmar que
el tratamiento de la hipertensión arterial en
la diabetes protege de forma clara el riñón
y la retina, y esto independientemente de lo que le
pueda suceder a la glucosa. Los pacientes no deben
tratarse de forma agresiva, y el tratamiento de la
glucemia beneficia la complicación vascular global.
El tratamiento o estudio prospectivo derivado del
programa ADVANCE, se diseña a partir de dividir dos
grupos de pacientes y médicos, uno llamado brazo A al
que se le da un tratamiento convencional, el que a
diario se da en las consultas médicas, y luego un
grupo llamado brazo B, en el cual se hace un
tratamiento distinto, en el cual se intenta lograr
bajar de forma significativa la presión arterial y
por otro lado actuar para conseguir una caída del
azúcar hasta unos valores llamados de
hemoglobina glicada que es un marcador, que sean
aquellos que las guías clínicas reconocen como valor
adecuado. Haciendo esto se ha conseguido menor lesión
en riñón, retina, corazón y vasos, y esto sin afectar
el peso ni al número de caídas por bajón de
azúcar.
Las tensiones arteriales deberían estar entre 8 de
mínima y 12 de máxima en la población en general, y
debería haber mayor ocupación y preocupación de la
ciudadanía para conocer sus valores.
El riñón es una lesión muy específica en
diabetes y en hipertensión arterial,
la causa más importante de insuficiencia renal y por
tanto de diálisis y transplante renal, siendo una
causa de muerte importante. El riñón es un objetivo
claro a proteger ya que alarga la esperanza de vida
de los pacientes, porque hay un factor en el riñón,
que es que sus funciones disminuyen con los años, y
de hecho la diabetes y la
hipertensión aceleran este proceso de
esclerosis, de desgaste prematuro.
Hay un marcador que es la
microalbuminuria, y es que el riñón tiene una
parte de filtro de una serie de sustancias que una
vez filtradas y depuradas a veces necesita
recuperarlas para no perder energía ni sustratos.
Cuando empieza la enfermedad diabética, se lesiona
inicialmente el filtro apareciendo pequeñas
cantidades de proteínas en la orina, y si se detectan
precozmente se sabe que el riñón está sufriendo y ya
se puede actuar para reducir esa lesión o el
agravamiento de la misma. Es por ello que es
importante controlar la microalbuminuria, al menos
una vez al año, ya que es el indicador en el riñón de
una posible diabetes con o sin hipertensión.
Las razones de que haya muchos diabéticos es que no
da síntomas, no interfiere en la vida del paciente, y
cuando se diagnostica normalmente es que ya duele y
por tanto hay lesiones adyacentes.
1 Ficheros de sonido (15:02 mins):
Video Salud::
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â