Dermatología -
Rejuvenecer la Piel de la Cara Tras el Verano
Última actualización de la noticia: 23/09/2011
Rejuvenecer la Piel de la Cara Tras el Verano
En septiembre, al regresar de las vacaciones, la piel
puede haber sufrido cambios en su tonalidad y en su
aspecto. Tal y como comenta el doctor Pablo Umbert,
profesor y jefe del servicio de dermatología del
Hospital Universitari Sagrat Cor y director del
Instituto Pablo Umbert en la Clínica Corachán de
Barcelona, los cambios en la piel comienzan a
apreciarse sobre todo en mujeres a partir de los 40 y
50 años. El pigmento de la piel de la cara se reparte
mal y ésta parece manchada. Además, la acción del sol
y del viento pasa factura a esa dermis y las
pacientes no se sienten bien. Por eso buscan
tratamientos dermocosméticos para mejorar el aspecto
de la piel.
Diagnóstico
El diagnóstico de estas lesiones se basa en la
observación clínica, aunque a veces puede ser difícil
distinguir el tipo de lesión que padece la persona. Por
eso hay que ser prudente y emplear las opciones
terapéuticas necesarias. Las nuevas tecnologías
simplifican mucho el diagnóstico y el tratamiento, y
técnicas como la epiluminiscencia o el DIC, a pesar de
su margen de error, facilitan distinguir el tipo de
lesión.
Envejecimiento de la Piel
La piel, cuando envejece, se vuelve fina, seca y
poco elástica. En cambio, la piel que ha sufrido daño
solar tiene una textura más gruesa y se ve rugosa y
amarillenta. Normalmente se pueden tratar de forma
simultánea tanto las lesiones de la piel como las del
envejecimiento cutáneo. Técnicas como el bótox o la
mesoterapia son efectivas. Hablamos de especialidades
médico-quirúrgicas cuyo uso viene avalado por las
investigaciones publicadas en revistas científicas.
Tratamientos de Rejuvenecimiento
En función del paciente se emplearán unos
tratamientos de rejuvenecimiento u otros. En el caso de
lesiones pigmentadas se puede hacer un peeling
superficial o medio. También debe realizarse un estudio
dermocosmético y aplicar el láser despigmentante. Cada
piel es diferente porque hay pacientes que reaccionan
de una manera agresiva y pueden pelarse. Por eso hay
que individualizar siempre los tratamientos.
Consejos Generales
Cualquier mujer que haya regresado de vacaciones
debe observar bien su piel. Al acudir al dermatólogo
debe extenderse en la visita y no debe precipitarse con
información que haya obtenido de revistas o de
televisión. Lo primero que hay que hacer es realizar un
estudio dermocosmético y utilizar tratamientos que se
adapten al ritmo de vida de la persona. La mejoría debe
ser siempre del 20% y si el dermatólogo ve que eso no
se logrará, debe ser sincero y decirle al paciente que
no vale la pena ese esfuerzo.
1 Ficheros de sonido (11:54 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Pablo Umbert, profesor y jefe del servicio de
dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor y
director del Instituto Pablo Umbert en la Clínica
Corachán de Barcelona. (11:55 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Prevención y diagnóstico de lesiones cutáneas
-
Opciones de Tratamiento para los Carcinomas
Cutáneos
-
Toxicodermias: Reacciones Cutáneas a la Toma de
Medicamentos
-
Cáncer de Piel, los Tumores que Mejor Pronóstico
Tienen
-
Enlaces:
-
www.pabloumbert.com