Dermatología - Opciones
de Tratamiento para los Carcinomas Cutáneos
Última actualización de la noticia: 05/09/2011
Opciones de Tratamiento para los Carcinomas
Cutáneos
El melanoma es el cáncer de piel de mayor gravedad y
mortalidad que existe. Los casos que se detectan son
5 de cada 100.000 habitantes, aunque esa cifra se
duplica cada año. Pero por lo general, cuando se
habla de cáncer cutáneo, se hace referencia al
carcinoma, un tipo de cáncer que tiene curación. Los
carcinomas vasocelulares y espinocelulares son los
más frecuentes. El doctor Pablo Umbert, profesor y
jefe de servicio de dermatología del Hospital
Universitari Sagrat Cor, y director del Instituto
Pablo Umbert en la Clínica Corachán de Barcelona,
cuenta de forma detallada las especificaciones de
estos carcinomas.
Carcinomas
El carcinoma vasocelular es el más frecuente de
todos. El doctor Umbert trata 600 casos al año,
mientras que de cáncer escamoso tan solo ve a 60
pacientes durante ese mismo tiempo. En la mayoría de
ocasiones estos tumores son fáciles de curar, aunque si
aparecen en áreas problemáticas como labios o zona
preauricular, o si su profundidad es de 3 y 4 mm,
la resolución es un poco más complicada. El carcinoma
escamoso es el que tiene peor pronóstico, sobre todo el
mucoso y el de labios. Los que aparecen sobre una
queratosis actínica son más fáciles de curar,
pero los que poseen mayor profundidad revisten más
dificultad.
Melanoma
El índice de curación del melanoma no ha mejorado
y los avances que se producen al respecto no tienen
apenas peso. Donde sí se han producido mejoras es en el
ámbito del diagnóstico. La consulta del doctor Umbert
recibe una media de 7 melanomas al mes, la mayoría de
ellos superficiales y de menos de un milímetro de
grosor. La cirugía continua siendo la técnica de
elección en cuanto a tratamientos se refiere.
Técnicas de Diagnóstico
El punto donde más se ha mejorado en lo que atañe
al diagnóstico es en la correlación clínico-patológica,
además de en las técnicas que se utilizan. Por una
parte encontramos las técnicas de laboratorio con
marcadores de inmunohistoquímia. Por otra la detección
a nivel microscópico, que permite casi biopsiar la zona
con un pequeño margen de error. De hecho el DIC
(Diagnóstico Inmediato Cutáneo) permite obtener un
diagnóstico 90% fiable en tan solo 15 minutos.
DIC
El Diagnóstico Inmediato Cutáneo no es más que una
biopsia por la que se realiza un corte que se tiñe y se
comprueba en el microscopio. La calidad no es óptima
pero es casi idéntica a la de las biopsias normales. Si
el resultado es negativo el tejido debe procesarse de
forma clásica, y si aún así se mantienen los
resultados, la intervención se puede realizar de
inmediato. Esa es la gran utilidad de esta técnica: su
inmediatez.
Cirugía de Moss
La cirugía de Moss es el tratamiento estrella
frente a los carcinomas faciales de alto riesgo. Con
esta técnica lo único que se retira es el tejido
patológico, respetando el sano, y se analiza. Esta
técnica permite retirar toda la zona cancerígena en una
sola sesión y reconstruir a la vez. De esta manera se
reducen costes y el enfermo sufre lo mínimo ya que con
solo un pinchazo el tumor queda resuelto.
Desmitificar la Palabra Cáncer
Tal y como aconseja el doctor Umbert, ante una
lesión en la piel que no retrocede, que no desaparece
ni mejora, hay que acudir al dermatólogo. Hoy en día se
dispone de técnicas muy buenas para tratar a los
pacientes, así que no hay que asustarse ante un
diagnóstico de este tipo. El miedo influye en el
sistema inmunológico, debilitando y haciéndole ganar
terreno al cáncer. Así que una actitud positiva y de
lucha siempre serán de gran ayuda a la hora de
enfrentar estar enfermedad.
1 Ficheros de sonido (12:11 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Pablo Umbert, profesor y jefe de servicio de
dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor, y
director del Instituto Pablo Umbert en la Clínica
Corachán de Barcelona. (12:12 minutos)
Video Salud:Opciones de Tratamiento para
los Carcinomas Cutáneos, con el doctor Pablo
Umbert.:
-
Noticias relacionadas:
-
Prevención y diagnóstico de lesiones cutáneas
-
Rejuvenecer la Piel de la Cara Tras el Verano
-
Cáncer Cutáneo No Melanoma, Técnicas de
Diagnóstico
-
Carcinoma cutáneo no melanoma : muchas opciones
terapéuticas
-
Más del 90% de los carcinomas basocelulares se
curan
-
Enlaces:
-
www.pabloumbert.com