Cirugía Estética - Una
buena información en el trasplante de pelo es el
camino del éxito
Última actualización de la noticia: 12/11/2011
Fotografía por: digiology
La caída de pelo es un tema que preocupa mucho a
quienes lo padecen, sobre todo si son mujeres. Ellas
no están acostumbradas a perder pelo como lo está el
hombre, sobre todo el caucásico, que por naturaleza
está abocado a la calvicie. Así lo comenta el doctor
Alex Camps, dermatólogo del Centro Médico Teknon en
Barcelona, quien apunta que el trasplante de pelo es
una gran solución.
Tratamiento preventivo
Los tratamientos preventivos han evolucionado
mucho desde la llegada del minoxidil y del finasteride,
sobre todo si hablamos de alopecia en la mujer. El
tratamiento quirúrgico correctivo también ha presentado
grandes avances desde que se empezaron a hacer los
trasplantes de pelo de muñeca hasta llegar a las
técnicas actuales en las que, casi ni un profesional
del tema, pueden llegar a distinguir el pelo
trasplantado del natural de la zona. El trasplante de
pelo hoy en día es un éxito.
¿Cuándo ir al dermatólogo?
Evidentemente no hay que esperar a estar calvo,
así que cuando se empiece a notar que la caída del pelo
es frecuente, lo mejor es consultar. En opinión del
doctor Camps, la prueba de contar los cabellos que caen
al día no resulta muy efectiva ya que hay
personas que renuevan mucho el pelo sin llegar a
quedarse calvos mientras que hay otras que se quedan
calvas sin haber notado la pérdida de pelo. En lo que
sí hay que fijarse es en la densidad de pelo y
averiguar si es distinta a la que se tenía un tiempo
atrás. En el caso de la alopecia androgénica, el pelo
pierde calidad poco a poco hasta que deja de aparecer
en el cuero cabelludo.
Causas
La renovación del pelo en sus ciclos se detiene
por culpa de unos sensores/receptores que hay en la
base del cuero cabelludo. La genética también juega un
papel importante, sobre todo la del lado materno.
Aunque la madre no manifieste síntomas de calvicie,
ella es el máximo transmisor de carga genética con lo
que hay que fijarse en los abuelos maternos, en los
tíos..
Autotrasplante
Los trasplantes de pelo actuales se hacen de uno a
uno porque la esencia de la técnica es que se imite de
forma exacta a la naturaleza, sobre todo en las zonas
más expuestas a la vista. En aquellas partes del cuerpo
más densas sí que se pueden hacer pequeños injertos de
unidades foniculares para llevar a cabo el trasplante
de pelo. Las personas que se someten al trasplante de
pelo pueden ducharse, ir a la playa y hacer una vida
normal porque el pelo con el que contarán es su pelo.
Cuando se ha realizado un trasplante de pelo hay que
cuidarlo como hacían antes de perderlo puesto que la
única diferencia del cabello del trasplante de pelo es
el sitio donde está. El trasplante de pelo de uno mismo
se hace de golpe por norma general, aunque lo
primordial es que médico y paciente se entiendan bien
en cuanto al objetivo final. Solo así el trasplante de
pelo será un éxito.
¿Todo el mundo puede?
Toda persona que no tenga pelo, siempre y cuando
tenga una materia prima, puede someterse a un
trasplante de pelo. Las condiciones que se precisan
para un trasplante de pelo son mínimas ya que no solo
se pueden hacer los trasplantes de pelo en alopecias
androgénicas sino también en zonas de quemaduras y en
alopecias cicatriciales. Las condiciones suelen ser
favorables y el pelo prende bien ahí.
1 Ficheros de sonido (17:39 mins):
Reproducir Entrevista con el con
el doctor Alex Camps, dermatólogo del Centro Médico
Teknon en Barcelona (17:39 minutos)
Video Salud:"Una buena información en el
trasplante de pelo es el camino del éxito", con el
doctor Alex Camps.: