Cardiología - Ante los
Síntomas de un Infarto, Actuación Inmediata
Última actualización de la noticia: 31/01/2011
Síntomas de un Infarto
Cuando una persona nota un dolor intenso en el pecho
que además irradia hacia el brazo izquierdo, siente
que respirar le cuesta y nota sensación de mareo y
náuseas, es posible que esté a punto de sufrir un
infarto. Ante tal situación, lo que hay que hacer es
acudir al servicio de urgencias sin más dilación. El
doctor Guillermo Oller, cardiólogo de Clínica Pilar
Sant Jordi de Barcelona, nos comenta cuales son los
síntomas de un infarto y cómo hay que actuar para
evitar males mayores.
Actuar de Forma Rápida
Como apuntábamos, lo primero que hay que hacer es
acudir a un centro hospitalario o llamar al servicio de
emergencias para que acudan en nuestra ayuda. El tiempo
que pasa desde que comienzan los primeros síntomas
hasta que somos tratados es fundamental en la
resolución del problema. Cuando más rápido se actúe
antes se abrirá la arteria obstruida y mayores
posibilidades de éxito habrá.
Diagnóstico Rápido
Puede darse el caso que la sintomatología ceda al
cabo de unos minutos, por lo que la persona no le de la
importancia que tiene y no acuda al médico. Es
importante saber que ante cualquier dolor como el
descrito hay que acudir al doctor y que éste efectúe
una revisión para descartar que se pueda convertir en
un episodio coronario de gravedad. El diagnóstico debe
ser dado en menos de 24 horas para el paciente sea
derivado, en caso de que sea necesario, a un
cardiópata.
Confusión de Síntomas
También suele ocurrir que se produzca una
confusión ante los síntomas de un infarto y los de una
crisis de ansiedad. También es cierta que tras muchas
crisis de ansiedad se esconde una cardiopatía isquémica
y ambas cosas pueden entremezclarse. De todas maneras
nunca hay que dar por hecho un diagnóstico y lo mejor
es ir a urgencias cuando se produzcan estas
alteraciones. Ocurre también que a muchas personas les
da vergüenza consultar por esos dolores por si acaban
por ser una falsa alarma, pero nada más lejos de la
realidad. No acudir al médico es poner en riesgo su
propia vida. Â
Pruebas Necesarias
Ante un paciente con estos síntomas, las pruebas
que hay que hacer pasan por un electrocardiograma y una
radiografía de tórax. Si no se trata de una enfermedad
coronaria puede ser un problema bronquial, aórtico o
pleural. Como indicábamos, en cualquier caso siempre es
importante la rapidez de actuación para evitar males
mayores que impliquen la posibilidad de arriesgar la
vida.
1 Ficheros de sonido (08:01 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Guillermo Oller, cardiólogo de Clínica Pilar
Sant Jordi de Barcelona. (8:02 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Angioplastia Primaria por Catéteres, la Forma de
Liberar la Obstrucción de las Arterias
Coronarias
-
Control de la Frecuencia Cardíaca en Pacientes con
Angina de Pecho Estable
-
Factores de Riesgo Cardiovascular
-
Enlaces:
-
www.clinicadelpilar.org