>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   jueves 05 de febrero de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Cardiología - El corazón , todo lo que necesitas para mantener el musculo sano

Cardiología - Insuficiencia cardíaca

Última actualización de la noticia: 04/02/2009

imagen de un corazón

Fotografía por: vivirmejor.es

La calidad de vida de una persona con insuficiencia cardiaca que además ingresa varias veces en un hospital es muy deficiente. Y esa calidad de vida se agrava si la persona tiene más de 75 años y anda tomando varios medicamentos a la vez. En esta época invernal, buena parte de los ingresos hospitalarios tienen como motivo la insuficiencia cardiaca, la gran plaga del siglo XXI como la denominan los expertos.

Insuficiencia cardíaca quiere decir que el corazón ha perdido, en parte, la capacidad normal para bombear sangre. Es un padecimiento crónico, importante, pero susceptible de mejoría con un tratamiento adecuado.El corazón es una bomba conectada a un circuito por donde circula la sangre que llega a todos los órganos y tejidos del cuerpo.

Si el corazón pierde fuerza, se enlentece la circulación y la sangre puede quedar retenida en los pulmones, lo que produce disnea (falta de aliento), o en las piernas, que se hinchan (edemas). Pero estos síntomas pueden ser de una insuficiencia cardíaca o de otra patología. Por ello, es muy importante consultar con un especialista.

La mayor parte de veces en que uno se nota cansado, sin aliento, o se le hinchan los tobillos, no presenta insuficiencia cardíaca. No obstante, en el caso de notar alguno de esos síntomas,  especialmente si uno ha padecido de alguna forma de enfermedad cardíaca previamente, es prudente consultar con su médico. Sólo con un examen fisico, junto con una radiografía, un electrocardiograma y, a veces, un análisis de sangre o un ecocardiograma, el médico puede llegar al diagnóstico.

Es mucho más frecuente en personas de edad avanzada, es raro en edades jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad. Pero uno de los problemas es que es una de las formas de cardiopatía que avanza en prevalencia. Uno de los motivos es que la población cada vez es más longeva, y en España esto es especialmente importante porque estamos en unos de los países con mayor longevidad de Europa y del mundo. También sucede que, como cada vez los procedimientos terapéuticos aplicados a las diversas cardiopatías mejoran, los enfermos logran sortear con éxito formas más leves de enfermedad, para llegar finalmente a la insuficiencia cardíaca, considerada por muchos como la estación final de la mayoría de enfermedades del corazón. Actualmente ya es la primera causa de hospitalización en España en sujetos por encima de los 65 años. El coste de la hospitalización por insuficiencia cardíaca es el doble que por cáncer, y se sabe que en los próximos 10 años va a aumentar mucho más, lo que pondrá a prueba al sistema sanitario.

La insuficiencia cardíaca es un padecimiento importante, que requiere de unos estudios completos y de una atención cuidadosa. Pero, por supuesto, dispone de muchos y variados tratamientos. En una entidad que se beneficia tanto de una serie de medidas generales, como son un cambio en el modo de vida, como de múltiples tratamientos. La mayor parte de estos tratamientos son en forma de medicamentos, porque se dispone de un amplio y variado arsenal terapéutico farmacológico. La posibilidad de que la insuficiencia cardíaca requiera para su tratamiento de procedimientos más agresivos, como son intervenciones complejas (por ejemplo, la implantación de dispositivos, como los marcapasos, o incluso de cirugía) aunque puede ser preciso, es mucho más infrecuente.

El tratamiento se debe complementar con medidas de higiene saludable: comer con menos sal, perder peso, dejar de fumar y hacer ejercicio suave. Si los pacientes son ancianos, pueden necesitar una supervisión estrecha, pues se ha demostrado que uno de los primeros motivos de descompensación de la insuficiencia cardíaca es no haber efectuado de modo correcto el tratamiento, a veces por la propia complejidad que supone tener que tomar múltiples a pastillas a horas diferentes.

1 Ficheros de sonido (13:20 mins):

Reproducir Doctor Enric Galve, cardiólogo del Hospital Valle de Hebrón en Barcelona (13:21 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782