Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 15/04/2009
El Doctor Xavier Ruyra, especialista en Cirugía Cardiovascular del Centro Médico Teknon en Barcelona, experto en reparación de válvulas evitando así su sustitución por prótesis artificiales y uno de los mejores especialistas en la operación de Ross y en cirugía de reconstrucción de las cavidades cardíaca nos ayuda a saber más acerca de la cirugía cardiovascular. Las válvulas cardíacas son una parte muy importante de la estructura del corazón, y se encargan de llevar el paso de la sangre en la dirección adecuada. Existen cuatro válvulas que son la mitral, la pulmonar, la aórtica y la tricúspide, y permiten que la sangre salga y fluya por un lado y que no retroceda cuando no debe por otro lado. En consecuencia estas válvulas, que trabajan sin cesar día tras día, pueden acabar deteriorándose y más debido a la longevidad actual de las poblaciones occidentales.
Actualmente las cirugías reparadoras de estas
válvulas lo que buscan no es sustituir la válvula
humana por otra artificial, sino restaurar esa válvula
para que tenga un funcionamiento óptimo, ya que esta
tiene mayor resistencia a la infección, conservando la
arquitectura del propio corazón y evitando el uso
de anticoagulantes
de por vida.
Esta cirugía clásicamente se hace mediante una incisión
a través del esternón,
pero ahora se puede hacer por incisiones más pequeñas
de cuatro o cinco centímetros por la parte lateral
derecha del cuerpo y así llegar a la válvula
cardíaca.
La intervención u operación de Ross, es compleja y
significa actuar sobre dos válvulas para arreglar el
problema de una. Cuando pacientes que tienen un
problema en la
válvula aórtica y que tienen una edad temprana, y
no quieren medicarse de por vida con anticoagulantes, o
bien llevar un mecanismo artificial, lo que se hace es
utilizar la propia válvula pulmonar del paciente, que
es exactamente igual que la aórtica, ponerla en
situación aórtica y llenar ese espacio con otra válvula
humana crió preservada de cadáver. Esto es complejo
pero tiene las ventajas que al ser una válvula humana
es hemodinámicamente imbatible, con una durabilidad
bastante superior a las válvulas biológicas que
manufactura la industria, y en el caso de niños, pues
esta crece con el propio niño.
Hoy día la cirugía de corazón es muy segura y el riesgo
es muy bajo, y muchas veces esos riesgos van a depender
de otros factores como la edad, problemas renales, la
obesidad u otros.
Para la operación de Ross se requiere que los pacientes
sean jóvenes, que tengan una patología de válvula
aórtica, que estén convencidos de esta operación y
sobretodo que no estén dispuestos a tomar medicación de
por vida, los anticoagulantes, ya que se necesita mucho
control sobre esos fármacos, que tienen muchas
interacciones y es poco efectiva para pacientes a los
que les gusta practicar deportes de riesgo.
Las insuficiencias de la válvula mitral que muchas
veces son degenerativas, se van cerrando con el tiempo,
se pueden reparar casi en el 100% de los pacientes,
mientras que en otras válvulas esas reparaciones llegan
sólo al 20%.
Los anticoagulantes tienen el problema que son de por
vida, con un patrón fijo que no permite fallo alguno, y
ello hace que no sea a juicio de muchos médicos, un
buen tratamiento para el sistema cardiovascular.
La cirugía cardíaca sin sangre, básicamente se refiere
a que con las técnicas actuales no se necesita de
transfusiones, cosa que antes era inviable, y que ha
permitido acceder a esta cirugía tanto a testigos de
jehová, pero también interesante para personas con
anticuerpos raros en la sangre.
Hoy día los riesgos son bajos, hay muchas técnicas y
hay mejores equipos médicos para que los pacientes
mejoren su calidad de vida, y ello no significa
necesariamente que vaya a vivir muchos más años, eso es
un imponderable que no depende de la cirugía o no, pero
sí que los va a vivir mejor, y con mayor calidad de
vida.
Más información en Teknon
1 Ficheros de sonido (14:07 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â