Avances - Evitar Dolores
y Grietas en los Pechos a Causa de la Lactancia
Última actualización de la noticia: 06/09/2011
Evitar Dolores y Grietas en los Pechos a Causa de
la Lactancia
La lactancia materna es una de las mejores cosas que
se le puede ofrecer a un bebé en sus primeros años de
vida. Durante ese tiempo la lactancia debe ser
harmoniosa, continuada y sin molestias en el pecho
para la madre. La matrona es la persona que mejor
puede ayudar a la madre a la hora de recomendarle
productos adecuados que atenúen los problemas que
puedan aparecer, como tirantez o dolor. La señora
Lucía Alcaraz, matrona y portavoz de la Associació
Catalana de Llevadores, aporta las claves para
conseguir una buena lactancia sin dolor ni
problemáticas para la madre y el bebé-
Lactancia, lo Mejor
Está demostrado científicamente que lo preferible
es darle de mamar al niño durante los primeros meses de
vida. La leche materna es el alimento ideal para el
recién nacido porque se ha creado de forma natural
específicamente para él, para que crezca de una forma
sana. Además, la lactancia también ayuda a la madre en
la recuperación  en el post-parto y posee
beneficios en la prevención del cáncer de pecho.
Tampoco podemos olvidar la importancia del hecho de la
lactancia en la continuación del vínculo entre madre e
hijo. Hablamos de un momento muy cálido y tierno por el
contacto de ambos, lo que hace que ese momento sea una
prolongación de la unión del cordón umbilical. Â
Problemas en el Pecho
Los dolores más frecuentes que afectan a las
madres en el periodo de lactancia son el dolor de pecho
y la tirantez, además de la aparición de grietas que
incluso pueden llegar a sangrar. La mayoría de las
mujeres que sienten dolor en los pezones pueden
evitarlo con algo tan simple como un cambio de posición
del bebé. Ayudarle a que se agarre al pecho y a que
abra la boca más serán dos puntos clave para que mame
mejor. Todo eso se consigue con tan solo la
recolocación del pequeño. También es de gran ayuda la
aplicación de productos basados en aceites esenciales
que repararán las grietas en los pezones. Los
resultados son muy buenos tanto a nivel analgésico como
de cicatrización. Â
¿Puede Ocurrir que la Leche No Suba?
Puede darse el caso de que algunas mujeres no
produzcan leche suficiente para la lactancia, pero eso
es algo muy poco común. Las mamás con baja afluencia de
leche son aquellas que han tenido algún problema de
salud como el hipotiroidismo y que no han sido tratadas
con medicamentos, o por alguna cirugía mamaria que lo
haya provocado. Â
El Bebé Elige
La lactancia, sobre todo durante los primeros
meses, es a demanda del bebé. Si el niño es muy
dormilón, si ha nacido con bajo peso, si es pequeño en
tamaño...Estos son algunos de los parámetros que
influirán en la forma de mamar del niño. Tiene gran
importancia el calostro, la primera leche que toma el
bebé, ya que es muy rica en inmunoglobulinas. Los
primeros meses de vida el bebé se defenderá gracias a
esos componentes. El pecho debe darse como mínimo
durante 6 meses. Tras este periodo la lactancia puede
continuar y acompañarse de otros alimentos
complementarios. De hecho el pecho se debe dar hasta
que la mamá y el bebé quieran, dándose el caso de que
niños de 2 años siguen tomando el pecho.
1 Ficheros de sonido (09:44 mins):
Reproducir entrevista con Dña.
Lucía Alcaraz, matrona y portavoz de la Associació
Catalana de Llevadores. (9:45 minutos)
Video Salud:Evitar Dolores y Grietas en
los Pechos a Causa de la Lactancia, con Dña. Lucía
Alcaraz, matrona y portavoz de la Associació Catalana
de Llevadores.:
-
Noticias relacionadas:
-
Aportes Extra de Nutrientes Durante el Embarazo y
la Lactancia
-
Dudas Comunes Entorno a la Lactancia
-
Problemas durante la Lactancia
-
Lactancia: Dar el Pecho de forma Correcta
-
Enlaces:
-
www.llevadores.cat
www.pranarom.com