Avances - Aportes
Alimentarios para Luchar Contra los Radicales Libres
Última actualización de la noticia: 15/05/2011
Aportes Alimentarios para Luchar Contra los
Radicales Libres
Debido al estrés y los nervios, nuestro organismo se
ve asaltado por los radicales libres. Es en ese
momento cuando sobrevienen los problemas de salud y
el deterioro de nuestra imagen. Para evitarlo es
necesaria una nutrición adecuada y la oxigenación del
cuerpo, para que de esta manera se favorezca la
desintoxicación del mismo. Esta es la clave para
mantenernos sanos y vitales. El doctor Carlos Aldea
Bueno, médico de cabecera y experto en medicina
natural, comenta qué opciones existen para luchar
contra la formación de radicales libres.
Factores que nos Oxidan
La oxidación es una reacción orgánica ante el paso
del tiempo y ante unos elementos denominados radicales
libres. Cuando se produce de forma excesiva se genera
una alteración de los tejidos que acelera el
envejecimiento. La oxidación no es más que la pérdida
de electrones de determinadas moléculas, convirtiéndose
éstas en radicales que intentarán robar esos electrones
a otras moléculas. Ese robo tendrá como consecuencia un
cambio estructural de otra molécula y de su
funcionamiento. A medida que pasa el tiempo y que
cumplimos años nuestro organismo adquiere verdaderos
depósitos de radicales libres.
Sustancias que Eliminan los Radicales Libres
Hay una serie de sustancias que ayudan a eliminar
los radicales libres, aunque muchas veces su acción no
es la suficiente ya que cuesta mucho entrar dentro de
la célula. Hablamos de vitamina A, B y C, contenidas
por algunas frutas y verduras. Sin embargo, como a
veces resultan insuficientes, se precisa de un
sobreaporte para lograr el objetivo deseado.
Sobreaportes Contra los Radicales Libres
Han salido al mercado muchas sustancias para
tratar los radicales libres. Es importante iniciar esa
limpieza a nivel celular, y eso hace ya tiempo que en
distintos países se lleva a cabo gracias a un producto
llamada Cellfood. Cellfood es un concentrado líquido
que contiene oxigeno disuelto, más de 78 minerales,
encimas y aminoácidos, entre otros componentes. Su
acción llega al nivel celular y actúa liberando oxigeno
y tonificando la parte celular. No hablamos de ningún
medicamento sino de un aporte alimentario.
Recomendaciones de Uso
Cellfood se incluye dentro de una línea metabólica
para luchar contra la obesidad, para efectos sobre la
piel...Pero en este caso hablamos del concentrado, el
producto original a partir del cual se han ido
desarrollando los demás. Este producto se recomienda
sobre todo a pacientes ancianos y a personas  que
por sobrecarga de estrés estén muy cansadas, además de
aquellos a quienes los cambios estaciones les afectan y
les bajan el tono vital, los deportistas y los
pacientes polimedicados.
Beneficios de Cellfood
Cellfood oxigena las células, aumenta la energía,
desintoxica el cuerpo e incrementa la respiración
celular. Se ha visto que actúa a nivel celular y que
desintoxica, mejorando los procesos inflamatorios y
osteoarticulares. También es adecuado para los casos de
artrosis ya que ayuda a mejorar la elasticidad de los
tejidos y a que haya menos dolor. En pacientes con
fibromialgia consigue mejorar su estado de ánimo, por
lo que el paciente se encuentra mucho mejor.
1 Ficheros de sonido (07:41 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Carlos Aldea Bueno, médico de cabecera y
experto en medicina natural. (7:42 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Obesidad, una de las Causas de la Aparición de
Diabetes
-
Test Alcat, el Test de las Intolerancias
Alimentarias
-
Enlaces:
-
www.newnaturalhealth.net