![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 13/09/2007
El doctor Eduard Álvarez, responsable de la unidad de ozonoterapia del grupo Idytec, instituto de diagnóstico y tratamiento de enfermedades circulatorias, ubicado en el centro médico Teknon, asegura que el ozono ayuda a recuperar neuronas muy dañadas en pacientes que han sufrido un ictus o infarto cerebral. En un ictus el oxígeno no llega al cerebro, lo que desencadena una serie de reacciones en las cuales las neuronas son las víctimas propiciatorias. Algunas mueren y otras quedan parcialmente dañadas. Estas últimas son recuperables gracias a la aplicación de la ozonoterapia, que consigue reducir las secuelas del infarto cerebral; "el ozono recupera lo máximo posible lo recuperable", afirma Álvarez. La ozonoterapia, que gracias a su potencial preventivo también frena el envejecimiento, está indicada para tratar todas aquellas dolencias del sistema circulatorio en que la sangre no llega a los tejidos y se produce una falta de oxigenación. Es el caso de la enfermedad de los escaparates, cuyo dolor muscular y calambres tan característicos vienen determinados por la falta de oxígeno. El tratamiento se aplica por vía sistémica: se extraen unos 150 mililitros de sangre del paciente, se oxigenan durante unos minutos con ozono, y después la sangre se reinyecta. Toda la sesión dura más o menos una media hora.
1 Ficheros de sonido (08:49 mins):
Reproducir Entrev. Dr. Eduard Álvarez, ozonoterapia (8:50 minutos)
Video Salud:Entrev. Dr. Eduard Álvarez, ozonoterapia:
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â