>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   domingo 22 de marzo de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Avances - Todos los avances en medicina y salud

Avances - Implantes dentales: mordiscos de salud

Última actualización de la noticia: 16/03/2009

El Dr. Hernández Alfaro y su equipo, han presentado las últimas novedades en el ámbito de los implantes dentales.Los implantes dentales son pequeños elementos cilíndricos de titanio, que instalados en el hueso mediante una sencilla intervención quirúrgica, actúan como raíces de los nuevos dientes. Sobre el implante se coloca una corona, que será la parte visible.Clásicamente, con los protocolos iniciales, el periodo transcurrido entre la instalación del implante y la colocación de su corona, oscilaba entre 5 y 8 meses. La implantología moderna, ha desarrollado nuevas superficies y diseños de implante, que permiten reducir los tiempos de cicatrización a una media de dos meses.

Actualmente la evolución de las técnicas de implantes dentales se encuentra en una fase muy desarrollada y puede hablarse de 3 grandes grupos de novedades en este campo.Por un lado el desarrollo de un programa informático, un software específico que permite visualizar en tres dimensiones (3D) los maxilares de los pacientes, y planificar de manera virtual donde se van a colocar los implantes, con una precisión exacta, milimétrica, lo que conlleva una alineación y una ubicación perfecta.


La sofisticación de los estudios clínicos y radiológicos, ha permitido optimizar los estándares de calidad en implantología.En nuestro centro disponemos de un scanner de última generación que permite realizar estudios radiológicos con la máxima precisión.Estos estudios, se combinan con los programas informáticos 3D que realizan simulaciones virtuales del tratamiento, y permiten decidir la posición óptima de los implantes en función de la calidad y cantidad de hueso en cada zona de los maxilares.Afortunadamente, la escasez o ausencia de hueso ya no es un inconveniente para la colocación de implantes. Las técnicas de la Cirugía Maxilofacial, permiten regenerar y reponer hueso en las zonas donde falta, para permitir la colocación de implantes en cualquier situación.


Esto, junto al desarrollo de técnicas radiológicas en 3D, los llamados escáneres de baja radiación, y que permiten hacer un estudio al paciente con una radiación entre 40 y 50 veces menor que en los escáneres convencionales, por lo que permite hacer a un paciente varios estudios sin exponerlo a una dosis de radiación excesiva o peligrosa.


Existen bastantes casos en que la calidad del hueso sobre el que se va a instalar el implante permite realizar simultáneamente la colocación del implante y de su corona. Es el concepto de “dientes en una sesiónâ€. El estudio clínico y radiológico realizado, permite decidir en qué casos es posible aplicar este protocolo.Son los llamados dientes en un día, que son implantes que se ponen en el mismo día siempre que el hueso ofrezca la suficiente calidad y densidad para ello. Si es así, el protésico colocará las coronas dentales y el paciente marchará a casa ese mismo día con los nuevos dientes.


Esta técnica no es aplicable a todos los pacientes, ya que para ello se precisa una estructura ósea de calidad y densidad, y si no, se deberá optar por las técnicas convencionales de espera entre 2 y 4 meses.Por último las técnicas de reconstrucción del hueso, que se recogen en un libro recién editado en varios idiomas, y que aporta avances en la implanto logia dental.


Destacar que todo el mundo es apto para un implante dental, pero los fumadores tienen más rechazo a ésta técnica, y por tanto si han de optar por un tratamiento de  implantes, se les recomienda primero de todo, dejar de fumar.Existe desde el implante unitario, que es cuando falta una pieza por las causas que sean, caries, golpe, etc., hasta el desdentado que va con una prótesis de quita y pon, y al que con un implante de 10 ó 12 piezas dentales bien colocadas, le queda una boca sana, y con perfecta capacidad de masticar . Importante es que cuando falta una pieza, se reponga lo más pronto posible, ya que desde el mismo momento en que perdemos el diente, se origina un proceso metabólico de degradación del hueso y que acaba con la desaparición del mismo poco más de un año después. En estos casos, pasaríamos de un implante dental simple, a una técnica de reconstrucción del hueso, más costosa .

 

A nivel de investigación, la llamada ingeniería celular está a la vanguardia, y el uso de células madres abre expectativas para la reconstrucción ósea maxilar.  Todo ello hace pensar que los nuevos tratamientos que están en fase experimental, serán éxitos de los que se hablará más pronto que tarde.El Dr. Hernández-Alfaro y su equipo son los autores del primer estudio clínico realizado a nivel mundial sobre el empleo de células madre para la regeneración ósea en implantología.


La Unidad de Implantología del Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología de Centro Médico Teknon , es pionera y centro de referencia en las técnicas de regeneración y reconstrucción ósea. El libro “Bone grafting in Oral Implantology†(Injertos óseos en implantología oral), publicado por el Dr. Hernández-Alfaro y su equipo, recoge las técnicas más vanguardistas en este campo, y es empleado como manual de consulta a nivel internacional.

Licenciado en Medicina y Cirugía y en Odontología siendo Premio Extraordinario. Posteriormente realizó la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona y se doctoró “Cum Laude†en la Universitat Internacional de Catalunya. Completó su formación en Estados Unidos, Suiza, Méjico e Italia. Y posteriormente fue Diplomado por el “Board Europeo de Cirugía Maxilofacialâ€.

En la actualidad es Director del Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología de Centro Médico Teknon, y Director del Master de Implantes Dentales de la Universitat Internacional de Catalunya.


Con más de 1500 casos operados en los últimos 15 años,  el Dr. Hernández Alfaro, es el especialista en nuestro país con más experiencia en “cirugía ortognática†o cirugía de las deformidades maxilofaciales.

1 Ficheros de sonido (19:13 mins):

Reproducir Doctor Federico Hernández Alfaro, director del Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología de Centro Médico Teknon (19:13 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782