Cirugía Vascular -
Insuficiencia Venosa Crónica e intervención
quirúrgica.
Última actualización de la noticia: 06/03/2011
Insuficiencia Venosa Crónica e intervención
quirúrgica.
Muchas de las venas que aparecen en las piernas se
consultan al médico por un aspecto meramente
estético. Sin embargo, no hay que olvidar que podemos
estar ante un caso de insuficiencia venosa crónica,
es decir, una situación donde hay una vena enferma.
Al haber una patología, esta vena se dilata y la
sangre efectúa un trayecto retrogrado, lo que provoca
hipertensión venosa. El doctor José Román Escudero,
presidente del Capítulo Español de Flebología,
comenta cómo actuar frente a un caso de insuficiencia
venosa crónica.
Síntomas y Agravantes de la Insuficiencia Venosa
El hinchazón en las piernas es el síntoma más
característico que sufre una persona con insuficiencia
venosa. El edema aparece sobre todo en personas que
pasan mucho rato quietos o sentados. Otras de las
molestias que se producen son calambres, pesadez y
dolor. Por otra parte, también cabe mencionar algunos
de los causantes agravantes para la aparición de venas
varicosas como los ambientes calurosos o la obesidad.
Â
¿Se Puede Prevenir la Insuficiencia Venosa?
La insuficiencia venosa crónica y la manifestación
general de varices es algo que no se puede prevenir.
¿Por qué? Porque se desconoce la causa que lo provoca.
Por tanto, no puede ejercerse ningún tipo de prevención
eficaz. Se sabe que la pared de la vena se debilita por
una razón que no conocemos, y que hay factores que
hacen que eso ocurra de forma precipitada. A parte de
la obesidad o del hecho de estar quietos, el embarazo
también provoca la aparición de varices. Actualmente se
están esperando los resultados de un estudio que valora
la posibilidad que tras la insuficiencia venosa crónica
exista una base genética. Â
Intervención Quirúrgica
Una vena enferma debe intervenirse siempre y
cuando, una vez realizada una ecografía, se confirme
que esa válvula no funciona bien. Tras eso habrá que
sopesar si la intervención quirúrgica reportará más
beneficios que contraindicaciones, ya que si así no
fuera no se lograrían los resultados esperados. Por
ejemplo, un paciente con obesidad, si no pierde peso,
no verá grandes beneficios a esa operación. Otra de las
opciones ante las cuales hay que intervenir de forma
quirúrgica es cuando existen úlceras y sangran. En
cuanto a la edad, si hablamos de un paciente joven cuyo
problema puede obedecer más a un aspecto estético que
de salud, se recomienda intervenir para frenar un poco
la evolución de esa insuficiencia. Â La persona que
pase por la intervención deberá seguir con las
conductas sanas, como caminar colocar las piernas en
alto. La utilización de una media elástica de clase 2
durante las horas en las que se está quieto o sentado
es una buena estrategia para que la insuficiencia
venosa no vuelva a aparecer. Â
Y si no se Operan, ¿Qué Ocurre?
En caso de no intervenir un caso de insuficiencia
venosa crónica que lo precise, las pigmentaciones de la
piel pueden acabar provocando úlceras. La presión que
sufre la piel a causa del edema acabaría por provocar
el sangrado. Otra de las consecuencias relacionadas con
el sangrado corresponderían a la hipertensión venosa
espontánea o por un mínimo contacto. Esto no es algo
que ocurra muy frecuentemente, pero sí que resulta muy
peligroso. La flebitis, que son las inflamaciones de
las venas que se acompañan de trombosis en el interior
del vaso, puede tener como consecuencia una embolia
pulmonar en los casos más extremos.
1 Ficheros de sonido (08:10 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor José Román Escudero, presidente del Capítulo
Español de Flebología. (8:10 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Cirugía Láser Para Eliminar Varices
-
Resultados Sobre el Control de la Hipertensión en
el Estudio PRESCAP 2010
-
Técnicas de Láser para Tratar cada Tipo de
Variz
-
Escleroterapia con Microespuma, el Tratamiento Más
Efectivo Contra las Varices
-
Oclusión Venosa, la Técnica para Acabar con el
Dolor Pélvico Crónico
-
Angiólogo, el especialista en Varices
-
Varices: Indicativo de Insuficiencia Venosa