Cirugía Vascular -
Escleroterapia con Microespuma, el Tratamiento Más
Efectivo Contra las Varices
Última actualización de la noticia: 12/04/2011
Escleroterapia con Microespuma, el Tratamiento
Más Efectivo Contra las Varices
Las varices son una de las patologías venosas que
cuentan con un mayor marco de opciones terapéuticas.
Se escogerá un tratamiento u otro en función de las
necesidades de cada paciente. La doctora Eugenia
Pillado, especialista en angiología de la Clínica
Universidad de Navarra en Madrid, comenta cuales son
las técnicas que se emplean en el tratamiento de
varices.
Varices a Tratar
Existen diversos condicionantes que marcan qué
varices deben tratarse. Cuando éstas comienzan a dar
molestias, ya sea pesadez, dolor, calor o picor; cuando
aparecen bultos en las extremidades y son de tal
dimensión que se ven en la piel, aunque no duelan,
también se deben tratar. Por último, en aquellos casos
en que aparecen trastornos tróficos como cambios de
color en la piel o un aumento de la temperatura local
deben ser evaluados por un especialista. Esas
alteraciones indican que existe una hipertensión venosa
en esa piel que puede acabar generando una úlcera.
Tratamientos No Quirúrgicos
A día de hoy todas las varices tienen tratamiento.
Los únicos inconvenientes se presentan en mujeres
embarazadas o en periodo de lactancia, casos en los que
se debe retrasar el tratamiento al menos 6 meses tras
el parto. Por lo que respecta a los tratamientos, las
pastillas y las vendas de compresión, es decir, los no
quirúrgicos, ayudan a mejorar la clínica. Sin embargo,
no se trata la base de la enfermedad con lo que no se
pone solución al mal retorno venoso. Debemos recordar
que  las varices indican que la sangre va al revés
de como debiera, hacia abajo en vez de hacia arriba.
Medicamentos Flebotónicos
Los medicamentos flebotónicos orales se suelen
administrar entre una y dos veces al día. Existen
diversos estudios que indican que dichos fármacos
mejoran la circulación de la sangre y la permeabilidad
de las venas. De todas formas, el problema de base, las
venas dilatadas, tampoco se soluciona. Por tanto estos
medicamentos solo servirán como ayuda pero no como
medicamento.
Tratamiento Quirúrgico
Los tratamientos quirúrgicos tienen como objetivo
eliminar la circulación venosa superficial, que es la
que hace que las venas funcionen al revés. Hasta los
años 90 la única manera que había de solucionar esta
problemática era la cirugía por la cual se extraían las
venas que funcionaban mal. En los últimos años la
cirugía ha avanzado mucho y cada vez disponemos de
mejores técnicas que consiguen iguales resultados o
incluso superiores, siendo además unas técnicas mejor
toleradas por los pacientes. Como ejemplos de estas
metodologías menos agresivas encontramos el láser o la
radiofrecuencia.
Escleroterapia
A partir del año 93 se comenzó a utilizar la
escleroterapia con espuma, la antesala de la novedosa
escleroterapia con microespuma que se emplea hoy. La
escleroterapia con microespuma permite eliminar venas
que funcionan mal con un control ecográfico, de forma
que la espuma se dirige para eliminar selectivamente
las venas. Es un sistema muy cómodo que se realiza de
forma ambulatoria sin necesidad de hospitalización ni
baja laboral. Además se puede llevar a cabo en
pacientes mayores, con sintrom o de alto riesgo
quirúrgico, y pacientes que por una razón u otra no
pueden someterse a cirugía. En la actualidad se está
viviendo una revolución en el campo venoso porque se
están consiguiendo mejores resultados con una mejor
tolerancia. La microespuma que mejor funciona en estos
casos es la baja en nitrógeno.
1 Ficheros de sonido (11:23 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Eugenia Pillado, especialista en angiología
de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.
(11:23 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Escleroterapia con microespuma para eliminar
varices
-
Técnicas de Láser para Tratar cada Tipo de
Variz
-
Método de Oclusión Venosa para Solucionar Casos de
Congestión Pélvica
-
Insuficiencia Venosa Crónica e intervención
quirúrgica.
-
Oclusión Venosa, la Técnica para Acabar con el
Dolor Pélvico Crónico
-
Enlaces:
-
www.seacv.es