Cirugía Vascular -
Cirugía Láser Para Eliminar Varices
Última actualización de la noticia: 19/06/2011
Cirugía Láser Para Eliminar Varices
La cirugía láser se ha erigido como el tratamiento de
primera elección en el caso de varices. Cada variz
tiene su tratamiento, tal y como indica el doctor
Carlos Lisbona, angiólogo y co-director de la Unidad
de Cirugía Láser de Varices del Centro Médico Teknon
en Barcelona, así que hay que saber elegir la técnica
adecuada en cada caso. Puede ocurrir que una variz no
de molestias y que para la persona que la tiene tan
solo sea un lastre de tipo estético. Sin embargo,
debemos saber que toda variz es un síntoma de una
insuficiencia venosa con lo que siempre será una
fuente de problemas. Por eso se recomienda tratarlas
en todos los casos. Lo primero que hay que hacer es
un buen diagnóstico y estudiarlas, ver si pueden dar
complicaciones o si son el signo de alarma de un
problema subyacente.
Cirugía Láser en Varices
La cirugía láser aplicada en varices consiste en
sustituir la técnica tradicional de estirar y arrancar
este trayecto venoso por debajo de la piel mediante la
introducción de un sistema de cateterismos por el que
ha de pasar una fibra óptica. Ésta se conecta a un
aparato láser que va secando y contrayendo las paredes
de la vena así que en vez de estirarla, se anula.
 El organismo reabsorbe la vena seca sin
alteración estética y sin tan siquiera ingreso
hospitalario ya que esta técnica casi siempre es
ambulatoria.
Un Láser para Cada Variz
Cada tipo de variz precisa de la aplicación de un
láser distinto. Por ejemplo, cuando hablamos de arañas
vasculares que se transparentan por debajo de la piel,
lo más recomendable es el láser transdérmico. Con el
paso de los años los láseres han ido evolucionando y
hoy en día los hay más adecuados para oftalmología,
otros para urología y otros en dermatología, por citar
unos ejemplos. Las primeras técnicas de láser surgieron
en EUA y son las que se han ido imponiendo. En la
unidad de varices del Centro Médico Teknon las han
modificado y ampliado de manera que pueden tratar
cualquier tipo de insuficiencia venosa.
Ventajas de la Técnica
Esta técnica quirúrgica, al no estirar las venas y
dejar que se sequen y se reabsorban por el propio
organismo, provoca menos traumatismos. Hablamos de una
cirugía menos trascendente con un post operatorio menos
traumático. Su ejecución es ambulatoria y el paciente
se puede marchar por su propio pie a casa. La
reincorporación a su vida habitual es rápida, y al día
siguiente puede conducir o subir y bajar escaleras sin
dolor. Otro punto a favor es que no quedan cicatrices
ni señales y que el paciente podrá bañarse en la
piscina y el mar sin problemas una vez intervenido. Eso
sí, siempre se aconseja el empleo de factores de
protección de elevada intensidad en el post-operatorio.
1 Ficheros de sonido (12:42 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Carlos Lisbona, angiólogo y co-director de la
Unidad de Cirugía Láser de Varices del Centro Médico
Teknon en Barcelona. (12:43 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Avances en el tratamiento de la patología
venosa
-
Técnicas de Láser para Tratar cada Tipo de
Variz
-
Insuficiencia Venosa Crónica e intervención
quirúrgica.
-
Embarazadas: precaución con las varices
-
Enlaces:
-
www.laservarices.com