Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 28/06/2009
La clínica Pilar acoge desde hace unos días al centro cardiovascular Sant Jordi, al que se han incorporado tanto el equipo humano como sus instalaciones e infraestructura. Con esta unión se mejora el estudio de las patologías coronarias y sobretodo los estudios hemodinámicos que evalúan la circulación de la sangre en las arterias coronarias.
Es un laboratorio dotado de las herramientas
específicas para tratar las patologías coronarias, con
salas adaptadas con la última tecnología para poder
realizar los cateterismos cardíacos urgentes, mejorar
la diagnosis vascular, y aplicar la terapéutica más
idónea.
La Clínica del Pilar de Barcelona con esta adquisición
se posiciona como un centro especializado en los
problemas coronarios, con unos laboratorios que basan
sus estudios en la circulación de la sangre, y cuyo
manejo es muy eficaz para prevenir los posibles daños
coronarios o cardiovasculares, comenta el Doctor Juli
Carballo, Responsable del Laboratorio de Hemodinámica
de Clínica Pilar-Sant Jordi
Las personas que sufren una opresión en el pecho o bien
tiene síntomas de un
infarto de miocardio, deben acudir con urgencia al
médico, ya que las primeras horas son básicas para
determinar la supervivencia del paciente. El
tratamiento más eficaz para el infarto de miocardio es
ese estudio hemodinámico, ya que permite conocer de
manera rápida la arteria que está sufriendo una
obstrucción y lógicamente restaurar la circulación en
ese vaso con la máxima celeridad.
Los cateterismos, basados en el estudio de la anatomía
coronaria de los pacientes, han facilitado otras
técnicas adyacentes para evitar problemas derivados, ya
que las personas con una
angina de pecho leve o grave, o bien con
tratamientos enérgicos en fase de hospitalización por
un infarto, deben ser diagnosticados de nuevo para
marcar si se precisa una pauta farmacológica o bien
quirúrgica.
Hoy en día los problemas coronarios se pueden resolver
al momento, de una manera invasiva pero no tan enérgica
como la cirugía, y con el mismo catéter y unos
materiales muy finos que se pasan por su interior, se
puede dilatar las zonas obstruidas y se colocan
prótesis endocoronarias que permiten restaurar la
circulación y con ello la mejora del paciente.
Actualmente los cateterismos no tienen nada que ver con
los de antaño, ya que ahora no se pasa mal, no produce
dolor y se hace de forma ambulatoria, mediante una
punción a nivel de la arteria radial de la muñeca y
desde ahí siguiendo el recorrido anatómico se llega al
corazón y se ve como está la circulación, y en caso de
que no haya que subsanar nada, los pacientes marchan a
su casa.
1 Ficheros de sonido (10:08 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â