Alergología - Alergias y
la Primavera que se acerca
Última actualización de la noticia: 18/03/2010
Alergias y la Primavera
La Sociedad Española de Alegología e Inmunología
Clínica ya lo ha advertido. Se espera que esta
primavera, debido a las bajas temperaturas y a las
cuantiosas lluvias que han caído en nuestro país, las
reacciones alérgicas sean muy virulentas y con
síntomas más agravados que en años anteriores. El
doctor Álvaro Cadahía, alergólogo, advierte de la
importancia de conocer las
alergias que se sufren y de saber
prevenir los síntomas
Una Primavera con mucho Polen
Los profesionales botánicos han calculado que,
debido a los fenómenos anteriormente mencionados, esta
primavera habrá mucho
polen, el triple de lo habitual. La
repercusión será sobre todo de carácter bronquial, y se
presentarán muchos casos de personas que debuten con
una reacción alérgica presentando sintomatología por
primera vez. La persona que ya sabe que es alérgica
deberá comenzar a prepararse desde ya mismo, porque las
mucosas deben blindarse para no sufrir las
consecuencias sintomatológicas. Tal y como apunta el
doctor Cadahía, la medicina preventiva es mejor que la
curativa.
La importancia de las Alergias
Muchas veces no se da la importancia
correspondiente a determinadas
alergias,mientras qe en otras
ocasiones sucede lo contrario y se tacha de
alergia a una intolerancia.
Hay personas muy poco conscientes de severas
alergias alimentarias que
sufren, y algunas veces ponen en peligro su vida al
tomar ese determinado alimento. También ocurre que se
confunde mucho la
alergia con la intolerancia,
algo que no debería ocurrir porque una
alergia puede matar,
una intolerancia no.
Novedades en cuanto a Alergología
Desde hace tan solo unos días nuestro país cuenta
con la
cortisona
practicamente inocua para el tratamiento de
alergias. Este medicamento
ya lleva 4 años funcionando en Estados Unidos, donde
los efectos negativos han sido comparados al placebo.
Este fármaco presenta muchas ventajas y coloca a España
en la primera línea de la terapéutica corticoidea. Éste
es un medicamento muy útil para el asma así que está
primavera tendrá una gran funcionalidad.
1 Ficheros de sonido (13:39 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Álvaro Cadahía, alergólogo. (13:40
minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Gramínea, la Planta que más Rinitis Alérgica
causa
-
Alergia a las Picaduras de Avispas y Abejas
-
Inmunoterapia: Vacunas para Tratar la Alergia
-
Detectar Alergias para Controlar los Síntomas
-
Alergia a los Medicamentos
-
Rinitis nasal seca, un problema en las mucosas de
la nariz
-
La rinits alérgica disminuye la calidad de vida de
los afectados