Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
La reciente llegada a Guipúzcua de la enfermedad de la lengua azul que en los últimos años se había declarado en explotaciones ganaderas del sur y centro de España no entraña peligro para la salud humana, ya que se trata de una infección causada por un virus que incide únicamente en mamíferos rumiantes. No se conoce de ningún caso que haya pasado a la cadena alimentaria afectando a humanos.
Según Juan José Mínguez Molina, veterinario del Hospital Veterinario Guadiamar-servicios Veterinarios de referencia en Sanlúcar la Mayor de Sevilla, como medida de urgencia mientras se lleva al veterinario a un perro con un cuadro de intoxicación grave de origen digestivo se puede recurrir al agua oxigenada para provocar el vómito y expulsar así la sustancia tóxica.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para el veterinario de la Clínica Veterinaria Mediterráneo de Madrid, Ricardo Ruano, todo perro que desarrolle un problema de conducta (rebeldía, hiperactividad, impulsividad) ha recibido una educación equivocada por parte de su dueño. Tener paciencia y recurrir a un educador canino son algunas de las opciones a la hora de intentar reconducir los malos hábitos adquiridos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según Félix Vallejo, veterinario de la clínica veterinaria Happy Animal de Madrid, varios estudios norteamericanos avalan que sacar a pasear al perro previene a su dueño de dolencias cardiovasculares, hasta el extremo de que tienen menos probabilidades de sufrir un infarto de miocardio gracias a las bondades del ejercicio físico inherente al simple hecho de caminar.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según un estudio de la Fundación Affinity, unos 100.000 perros fueron abandonados el pasado año en España, especialmente durante el periodo vacacional. Según informa la directora de la Fundación, María Azkargorta, la mayor parte de estos animales son mestizos procedentes de embarazos y cruces no deseados.
Esta noticia contiene: 1 Audio
A pesar de que el juego es una conducta bastante desconocida, sí se sabe a ciencia cierta que permite el desarrollo músculo-esquelético y del sistema nervioso de las mascotas, explica Javier Astorga, veterinario de la Clínica Veterinaria Santa Cruz de Oleiros en A Coruña.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las alergias alimentarias de las mascotas, como las de los perros, son de difícil diagnóstico, afirma Jesús Ventura, veterinario del Hospital Veterinario Constitución de Valencia, pero existen dos tipos de dietas específicas para paliar estas molestias. Una de ellas sirve para elaborar el diagnóstico, y, una vez detectado el problema alérgico, la otra se concibe a manera de mantenimiento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El veterinario del Hospital Veterinario de Cardedeu en Barcelona, Carles Olivé, desaconseja dar las sobras de las comidas que ingerimos los humanos a los perros porque el aparato digestivo de estas mascotas es carnívoro, no omnívoro como el nuestro. El can que se ha acostumbrado a aprovechar esos restos tiende a sufrir problemas de hígado y vómitos, dice Olivé.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Por norma general, tanto perros como gatos deben empezar su proceso de vacunación al mes y medio o dos meses de haber nacido, apunta José Villora, veterinario de la Clínica Veterinaria Benipeixcar de Valencia. Con los perros de raza mini hay que tener cuidado, además, con los virus diarreicos debido al pequeño tamaño corporal de estas mascotas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Fernando Aguado, veterinario de la Clínica Veterinaria La Estación de Alcalá de Henares, sostiene que por norma general un perro adulto debería comer una vez al día, porque si se incrementa esa frecuencia "seguramente engordará". La excepción a la regla la constituyen los perros más pequeños, que al "quemar una cantidad increíble de calorías" a causa de su hiperactividad, puede que necesiten un par de tomas diarias.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El veterinario del Hospital Veterinario Bahía de Cádiz, Federico Vilaplana, aconseja bañar a los perros domésticos a edades tempranas para evitar así que de adultos se estresen a causa del contacto repentino con el agua. También aboga por ir introduciendo estas labores de aseo progresivamente, a fin de que al animal le coja el gusto al agua tibia.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Alberto Cimarro, veterinario de la Clínica Etorbide de Durango, en Vizcaya, sostiene que los animales de compañía no solamente constituyen un apoyo moral y emocional para sus propietarios y cuidadores, sino también físico. Según afirma, algunos estudios realizados demuestran que acariciar una mascota supone tener una "vasodilatación de las arterias y vasos periféricos que favorece la relajación".
Esta noticia contiene: 2 Audio
La alimentación de los cachorros debe establecerse en función del peso que el animal tendrá cuando crezca, y en ese aspecto la raza juega un papel primordial. Imanol Sagarzazu, veterinario de la Clínica Veterinaria Lardy de San Sebastián, explica que, en cualquier caso, al poco de nacer los perritos deben recibir alimentación seca, siempre que dispongan de agua en todo momento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â