Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
La ozonoterapia ha demostrado su gran utilidad en el tratamiento de enfermedades traumatológicas, reumáticas y vasculares. Y además avalada científicamente.
Este es un tratamiento paliativo, no curativo, y que no tiene efectos secundarios. Se ha podido comprobar que personas con dolor y con patologías crónicas que les impiden vivir con normalidad el día a día y mejoran su calidad de vida.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay un tipo de dolor de espalda o de columna que suele producirse en edades adultas y avanzadas. Es la llamada estenosis de canal, un estrechamiento en la parte inferior de la columna vertebral por donde pasan los nervios hacias las extremidades inferiores y que puede generar intenso dolor.
Hoy todos estos pacientes cuentan con una nueva terapia que le puede ayudar: la ozonoterapia.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Muchas mujeres sufren juanetes. Una alteración en el pie que tiene buena solución con la cirugía percutánea.
Esta es una técnica mínimimamente invasiva que elimina esta deformación que aparece junto al dedo pequeño del pie y que está fomentada por un calzado incorrecto.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay hernias de disco que no provocan dolor pero en otras ocasiones es la causa de graves dolores. Hoy en día se cuenta con la cirugía endoscópica para solucionar estos problemas.
Si se realiza esta cirugía mínimamente invasiva el paciente puede irse el mismo día a su casa e incluso hacerlo caminando.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cerca de tres horas permaneció la Duquesa de Alba en uno de los quirófanos de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla. Su dolencia era la estenosis espinal.
Esta patología se centra en el estrechamiento en la parte inferior de la columna vertebral por donde pasan los nervios hacia las extermidades inferiores. Pero existen otras opciones a la cirugía: el ozono.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las hernias dicales se pueden mejorar con el ozono. Inlcuso si ya se han probado todo tipo de tratamientos y ninguno ha funcionado.
Se trata de un tratamiento no quirúrgico que se inyecta en la zona afectada. De hecho, el ozono, un fuerte agente oxidante, inyectado en los músculos paravertebrales, estimula la producción de enzimas antioxidantes, neutraliza los productós tóxicos que ha liberado la ruptura del núcleo pulposo y que producen una inflamación del nervio.
Â
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
La osteoporosis es una enfermedad que suele afectar a las mujeres y que caracteriza por el deterioro de los huesos. Pero es una patología tan presente en nuestra sociedad que se producen más fracturas osteoporóticas que accidentes de tráfico.
De hecho, según el doctor Cebamanos, en Estados Unidos se producen unas 350.000 fracturas cada año por este mismo motivo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Por primera vez en España el doctor Rudolf Morgenstern ha operado a dos pacientes que a parte de implantarles un implante expansivo de titanio también se intrujeron placas y tornillos. Todo sin abrir la columna y tan sólo pequeñas incisiones de diez milímetros.
"El paciente al día siguiente caminaba sin dolor y el postoperatorio no existe", afirma el doctor.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Muchas personas sufren problemas dolorosos en los pies. Algunos ya se han operado y mediante la cirugía convencional no obtuvieron los resultados esperados. Ahora éstos son reticentes a una nueva intervención.
Aún así, hoy en día la cirugía percutánea es una nueva opción con anestesia local y altos porcentajes de éxito y que permite intervenir a personas mayores de 70 años.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La cirugía endoscópica ha ido evolucionando y hoy permite operar cualquier tipo de hernia. Con anestesia local y una incisión de tan sólo cinco milímetros se pueden eliminar todos los dolores de espalda.
El 90% de hernias discales se resuelven espontáneamente y el 10% son rebeldes al tratamiento y requieren una intervención. Si en tres meses el dolor no ha remitido, es importante acudir al médico.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hace un año y medio que se aplica una nueva técnica que elimina el dolor que provoca la lumbalgia crónica o los dolores de ciativca y soluciona estos problemas. Además la recuperación es rápida.
Se trata de una técnica que inserta impantes de titanio que, una vez colocados, se expanden entre las vértebras. Es una cirugía endoscópica que se realiza incluso con anestesia local.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Muchas personas sufren dolores en los pies y no acuden ni al podólogo ni al traumatólogo por temor a una cirugía complicada y una larga recuperación. Pero hoy estas técnicas han avanzado de forma extraordinaria y se aplica anestesia local y en poco tiempo pueden continuar con su rutina.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Muchos seguro que desconocen que existe la migraña de rodilla. El nombre no lo debe a nada agradable ni mucho menos. Y es que el dolor que se sufre en la rodilla es parecido a las migrañas de cabeza o incluso peor porque duele incluso el roce con una sábana.
El doctor Tomás Fernandez Jaén, jefe del servicio de medicina y traumatología del deporte de la Clínica Cemtro de Madrid, afirma que hay un tratamiento que permite la curación definitiva pero es imprescindible que
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada vez se diagnostican más patologías de cartílago en los deportistas, siendo la lesión condral la primera causa de abandono de la práctica deportiva. Este hecho ha llevado a las principales sociedades médicas del deporte a consensuar un documento, cuyo objetivo es establecer las bases sobre la prevención y el tratamiento de la patología condral, ya que esta lesión es la primera causa del abandono de la actividad deportiva.
Displaying results 57 to 70 out of 120
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â