Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 15/05/2007
José Antonio Arteaga Artaraz, nacido en Basauri (Vizcaya), el 27 de Mayo de 1.951. Desde el día 6 de Agosto de 1.997, tiene un órgano DONADO (Corazón), y una vida por delante. Actualmente, es Presidente de “ATCOREâ€, Asociación de Enfermos y Trasplantados de Corazón y Pulmón de Euskadi. Asociación benéfica y sin ánimo de lucro, creada en 1.996 Con el único propósito de dar testimonio directo, que los trasplantes y sobre todo las Donaciones sirven para “DAR VIDAâ€, y gracias al mayor acto de generosidad, que un ser humano puede hacer con sus semejantes, que no es otro que donar sus órganos cuando no los necesite, tanto mis compañeros como yo mismo estamos hoy entre los VIVOS.
“ATCOREâ€, Asociación de Enfermos y Trasplantados de Corazón y Pulmón de Euskadi. Nació el 8 de Enero de 1.996, como así lo justifica el registro de asociaciones del Gobierno Vasco nº AS/B/05687/1996.
   “ATCOREâ€, es un
asociación benéfica y sin ánimo de lucro, que nace como
la consecuencia y la necesidad, que tenemos todos
aquellos que hemos recibido el gran regalo de nuestra
VIDA, (y no es otro que la propia VIDA), de
agradecer a toda la sociedad en general lo mucho que
hemos recibido. Y hasta ahora no hemos encontrado otra
forma de hacerlo, que trabajar desde el voluntariado,
la generosidad, y el altruismo, por fines que se
recogen en nuestros estatutos y que se pueden resumir
en:
•   Ayudar a los enfermos y
familiares, que se encuentran hoy a la espera de un
trasplante.
•   Informar a la población en
general, sobre la prevención de las enfermedades
cardio-pulmonares.
•   Concienciar a la Sociedad
sobre la necesidad, que tenemos a día de hoy sobre la
Donación de Órganos.
•   Intentar que disminuyan las
negativas familiares, por falta de información llegado
el momento de una Donación de Órganos de un familiar
fallecido.
Â
   Los datos de los trasplantados cardiacos como de cualquier otro tipo, son datos que están protegidos por la Ley de Protección de Datos, del Estado Español. A día de hoy en Euskadi, tenemos 120 trasplantados cardiacos y asociados a “ATCOREâ€, pero sabemos que hay muchos más que por diferentes motivos no se han acercado a la asociación.
Â
CAMPAÑAS DIRIGIDAS A LA JUVENTUD:
Esta campaña, en principio va a ser dirigida a
los jóvenes, para lo que trataremos de dar charlas
informativas sobre la prevención y tratamiento de las
enfermedades cardio-vasculares y pulmonares, y de la
importancia de la Donación de Órganos, en Facultades,
Escuelas Universitarias, Institutos, Colegios, Escuelas
de F.P, durante la primavera y el otoño, procurando
compaginar con las obligaciones lectivas de los
Centros.
Estas charlas, en cuanto la prevención y
tratamiento de las enfermedades serían dadas de dos
formas, bien acompañados por un Doctor especialista de
corazón y pulmón, y de la importancia de la donación, y
vivencias después, de una operación de corazón
o del trasplante por un asociado, o bien solo con
Asociados que cuenten sus vivencias antes y después del
trasplante. Sensibilizando a los oyentes, y
consiguiendo primero que se intereses sobre estos
temas, y segundo que sientan la necesidad de la
donación de órganos y formalicen su compromiso en este
sentido.
DÍA 6Â JUNIO: DÍAÂ DEL DONANTE:
    Coincidiendo con la
celebración del Día del Donante, los primeros días del
mes de junio, (invitando a que colaboren otras
entidades afines a la nuestra) “RENACERâ€
(Trasplantados Hepaticos), “ALCERâ€(Enfermos
y trasplantados Renales),
“EGUTEâ€(Trasplantados de Medula), Donantes
de sangre, etc..
Desplegaremos un importante operativo a través de la
instalación de Mesas Informativas sobre la Donación de
Órganos, con amplio eco en los medios de comunicación,
y a través de propaganda escrita carteles, folletos
etc… Nos proponemos superar el número de Mesas
colocadas el año pasado, y contribuir con ello a la
concienciación de la ciudadanía en cuanto a la
importancia y necesidad de la Donación de Órganos.
Nuestra meta será conseguir que se formalicen más de
3.000 compromisos de Donación de Órganos.
PRESENCIA DE ATCORE EN DETERMINADOS FESTEJOS:
   Después de la experiencia de años
pasados, pensamos estar, si es posible y las
distintas organizaciones nos lo permiten, en fiestas en
las que participa mucho público y en la que nuestro
mensaje puede tener una gran incidencia. Así, nos
proponemos, si nos lo permiten en el “ARABA
EUSKARAZ†en Alava, en “IBILALDIA†en
Bizkaia y en “KILOME-TROAK†en
Gipuzkoa.
   Participaremos en todas aquellas
acciones, tanto institucionales como de otra índole, en
las que soliciten nuestro concurso.
DIA MUNDIAL DEL CORAZON
El último domingo de Septiembre, tal como esta
establecido, se celebrara EL DIA MUNDIAL DE CORAZON. Y
ATCORE,  como es lógico, no podemos quedar
al margen en esta celebración.
Colaboraremos en los actos que a tal fin, de forma
general se organicen y se tratara de incidir en los
medios de comunicación, con el objeto de trasmitir el
mensaje que a tal fin se decida difundir.
JORNADAS DE INFORMACIÓN
Tal y como se recoge en el punto 4º de nuestros
Estatutos:
 “ATCOREâ€, está obligado aÂ
informar sobre todos los avances Científicos, yÂ
Tratamientos innovadores para las enfermedades
cardio-pulmonares.
Con este motivo y aprovechando la celebración del 40
aniversario del primer trasplante de corazón, (3 de
Diciembre de 1967-2007) el día 21 de Octubre de 2.007,
“ATCORE†se propone realizar una
conferencia en San Sebastián, al más alto nivel
internacional sobre:
 LA REGENERACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS ATRAVÉS DE
LAS CÉLULAS MADRE.
SEMANA DEL CORAZON 2007
Información sobre la prevención y tratamiento de las
enfermedades cardiacas y pulmonares.
   Ha de ser y es misión de ATCORE,
procurar que la población conozca las medidas que ha de
tomar para evitar, en lo posible las enfermedades
cardiacas y pulmonares. Prevenir es más importante y
más eficaz que curar. No obstante, la enfermedad
está presente y es necesario que la gente conozca los
tratamientos adecuados y, muy importante, el tipo de
vida que su enfermedad le exige llevar, sin llegar a
extremos de excesiva exigencia ni a dejaciones
peligrosas.
Últimamente se están dando importantes avances en el
tratamiento de estas enfermedades. ATCORE ha de
procurar estar en la información de lo que se está
haciendo, con un doble objetivo:Â Por un lado,
tratar de conocer los resultados que la investigación
sobre estas enfermedades va consiguiendo, e
informar sobre los mismos, a los asociados
principalmente, y a la población en general, y por el
otro estar en disposición , si es preciso,
defender esos avances ante las dificultades que,
por razones diversas no siempre objetivas ni éticas,
puedan oponerse ante las nuevas prácticas
científicas.
Con objeto de responder a esta problemática, y tal como
lo venimos haciendo, organizaremos lo que denominamos
SEMANA DEL CORAZON 2007. Esta campaña que durará
una semana y que se montará alrededor del 3 de
diciembre, coincidiendo con el 40º aniversario del
primer trasplante de corazón, en la que se
desarrollaran conferencias, Aulas de Salud, etc.etc. y
a la que se le dará una cobertura informativa, tanto en
medios de comunicación como en carteles y folletos,
tratando de sensibilizar a la población tanto en cuanto
prevención, como al tratamiento, así como a la
necesidad de la Donación de Órganos.Â
Para la Semana del Corazón, y dado en la época del año
que se celebra, y las inclemencias del tiempo en esas
fechas (días de frío, agua), se ha decididoÂ
instalar MESAS INFORMATIVAS DE DONACIÓN, UNIDADES DE
CONSULTA SANITARIA, CONFERENCIAS, y otros eventos. En
Centros Comerciales, y Lugares Cubiertos.
Bueno, el contacto con “ATCOREâ€, se puede realizar a través de nuestra página web: www.atcore.org, también de Lunes a Viernes en los locales de la Asociación de 17h. a 19h. en c/ RONDA s/n ganbara -3M – en Bilbao 48005 Bizkaia, ó por teléfono en el nº: 94 6569215, en horario de oficina.
Aunque España está a la cabeza en la actividad de
Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la
comunidad autónoma con mayor ratio de Donación por
millón de habitantes, es el País Vasco con una tasa de
48,4/ por millón de población, siendo la media estatal
de 33,8. Ningún País del mundo alcanza los 25 donantes
/ por millón de población. Por poner algunos
ejemplos:
Alemania .- 14,8, Bélgica.- 23,8, Italia.-
21, Francia.-22,2, Reino Unido.- 12,8Â
EE UU.- 25,5, estos datos son del año 2.005 pero sirven
para hacernos una idea de cómo esta el resto del mundo,
en cuanto a Donación se refiere.
Así todo a 31 – 12 – 2.006, en el estado
Español había 5.000 personas, pendientes de un órgano
para mejorar su calidad de VIDA ó simplemente estar
VIVOS.
También cabe destacar, que el 8% de todas las
Donaciones del Estado Español en 2.006 han sido de
personas no nacionales, es decir emigrantes que se han
sumado a esta gran familia de solidaridad.
Por último tengo que decir, que pensando egoístamente
cuanto más gente concienciada sobre las Donaciones
haya, si algún día Tú, Tu hijo/a, Tu hernamo/a, Tu
padre ó Tu compañero/a , mañana necesita un órgano más
posibilidades tendrá de obtenerlo.
No degustaría acabar, sin agradecer una vez más su
generosidad a todas esas FAMILIAS, que a fin y a la
postre toman la decisión de Donar los Órganos de un
familiar fallecido, muchas veces en circunstancias
inesperadas, muchas veces en momentos de dolor. Quiero
que sepan, que esos familiares fallecidosÂ
siguen dando VIDA.
Â
Â
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â