Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Dejar de fumar no siempre es una cuestión de voluntad, ya que en el tema del tabaquismo hay muchos mitos que no son verdad, ya que entre otras cosas hay las técnicas de acupuntura e hipnosis que no se han demostrado eficaces para estos tratamientos contra el tabaco, ya que los casos en los que ha funcionado, hay una gran parte debida a la voluntad del paciente.
Esta noticia contiene: 1 Audio
A estas alturas, ya nadie se sorprende cuando escuchan de boca de los especialistas afirmar que el tabaco afecta seriamente a la salud y que sus consecuencias pueden ser muy graves. Los mensajes de las cajetillas son bien claras a este respecto. Y no todo se centra en la nicotina que es la sustancia adictiva por excelencia, sino en todas las sustancias cancerígenas que lleva incorporado el cigarrillo que son numerosas y que muchos fumadores desconocen.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Existe un tratamiento para dejar el tabaco utilizando una formula progresiva de reducción del hábito.Es para todas aquellas personas que les cuesta dejarlo de golpe y tienen poca voluntad para abandonar el hábito.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone de relieve que la mitad de los fumadores quiere dejar el hábito. Otra cosa es que realmente se pida ayuda profesional y se inicie la correspondiente terapia de deshabituación.Para ello se requiere tratamiento farmacológico y ayuda psicológica que podrá ofrecer el medico de familia o bien Unidades especializadas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada vez hay más mujeres fumadores. Desde que la mujer se ha incorporado al mundo laboral, el hábito del tabaco es cada vez más habitual en el sexo femenino. También son más asiduas a las consultas de los expertos por complicaciones derivadas del consumo del cigarrillo. La EPOC es una consecuencia
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué puede hacer el farmacéutico para que la persona fumadora que entra en la Oficina de Farmacia deje el hábito?¿Qué tratamiento le puede ofrecer el farmacéutico?
Esta noticia contiene: 1 Audio
El síndrome de abstinencia de nicotina es uno de los problemas con que se encuentra el fumador a la hora de dejar el tabaco. La abstinencia de nicotina implica síntomas como irritabilidad, dolor de cabeza y deseo vehemente por cigarrillos. Estos síntomas ocurren cuando un individuo dependiente de la nicotina deja de consumir tabaco repentinamente, o disminuye el número de cigarrillos o de productos del tabaco que consume.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Se desconoce si es por mimetismo o por aparentar más edad, pero lo cierto es que cada vez se ven más chicos y chicas cigarrillo en mano y sacando humo por la boca o la nariz.Es terrible pensar la cantidad de sustancias toxicas que están ingiriendo y que van acumulándose en su cuerpo tan joven. Luego, la factura que deberán pagar será muy alta y a lo mejor no tendrá punto de retorno.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Dejar de fumar para personas que llevan mucho tiempo haciéndolo o que son grandes fumadores, no es una tarea fácil pero es posible. El farmacéutico debe decirle a esa persona que tiene que hacer un esfuerzo de auto-convicción para conseguir llegar a esa meta.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Si se lo propone, la persona que fuma puede abandonar el hábito definitivamente. Basta con pedir ayuda al profesional que puede aconsejarle y darle pautas de tratamiento
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué pueden hacer los expertos cuando están frente a un fumador compulsivo? Ese fumador o fumadora que está constantemente unido a un cigarrillo durante prácticamente todo el día. Lógicamente las posibilidades de éxito de abandono existen si esta persona quiere dejar de fumar. No obstante, requiere de ayudas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El tratamiento de la dependencia al tabaco sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la lucha contra el tabaquismo. Un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone de relieve que la mitad de los fumadores quiere dejar el hábito. Otras conclusiones es que el promedio de intentos 'serios' de hacer efectivo ese deseo es de tres, y que entre ese amplio número de candidatos a ser ex-fumadores (en España consumen tabaco habitualmente unos 12 millones de personas) sólo el 10% han solicitado a los médicos ayuda especializada.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Un fumador es un adicto como lo es un alcohólico o un adicto a los opiáceos. Los médicos ven a un fumador como un paciente adicto a la nicotina y es susceptible de tratamiento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El tabaquismo es una enfermedad adictiva y crónica que supone en la actualidad la principal causa de muerte prevenible en los países desarrollados como España.
La detección y tratamiento de la dependencia a la nicotina se considera una referencia frente a otras intervenciones preventivas y asistenciales, e incluso el tratamiento farmacológico del tabaquismo ha llegado a considerarse como el «estándar de oro» de las intervenciones preventivas.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â