Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Casi un 8% de las consultas médicas se deben a dolor en la rodilla. La mayor parte se debe a procesos artrósicos. Algunos pacientes incluso deberán acabar llevando una prótesis para mejorar su calidad de vida.
Contrariamente a lo que los médicos pensaban hasta ahora, el peso no influye en la duración de la prótesis. Aún así, la obesidad es un factor de riesgo claro para el desarrollo de una artrosis precoz.
Â
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada vez se diagnostican más patologías de cartílago en los deportistas, siendo la lesión condral la primera causa de abandono de la práctica deportiva. Este hecho ha llevado a las principales sociedades médicas del deporte a consensuar un documento, cuyo objetivo es establecer las bases sobre la prevención y el tratamiento de la patología condral, ya que esta lesión es la primera causa del abandono de la actividad deportiva.
Las mujeres posmenopáusicas pueden, a partir de ahora, mantener sus huesos protegidos frente a la osteoporosis con una sola pastilla al mes. Los laboratorios Roche y GlaxoSmithKline (GSK) han presentado Bonviva® (ácido ibandrónico), el primer fármaco contra la osteoporosis en una dosis mensual. Se trata de un bifosfonato que ha demostrado, en ensayos clínicos, que reduce las fracturas y mejora la densidad mineral ósea. Hasta ahora, las mujeres debían tomar un comprimido semanal o diario para tratar la osteoporosis. Bonviva® es el primer y único fármaco oral, dentro de los tratamientos crónicos, que se toma sólo una vez al mes.
Â
Esta noticia contiene: 4 Audio
Un dolor de hombro es una patologíaa frecuente y motiva el 7% de todas las urgencias médicas. Eso quiere decir que suele provocar mucho dolor. El doctor Ferran García, director del Instituto Ferran de Reumatología ubicado en Clínica Cima de Barcelona, explica que el hombro está formado por cuatro articulaciones y que "muchas afectaciones pueden manifestarse como una patología de hombro que con el paso del tiempo se va ampliando".
Esta noticia contiene: 1 Audio
La osteoporosis, caracterizada por una disminución de la masa ósea que (sobre todo en la mujer postmenopáusica) hace más frágiles los huesos, ha dejado de ser una enfermedad desconocida.
Pero el cumplimiento de la terapia para prevenir su peor riesgo, las fracturas, dista mucho de ser satisfactorio: dos de cada tres mujeres la abandonan antes de un año, lo que aumenta ese grave peligro, que en la actualidad provoca más días de hospitalización femenina que la diabetes, el infarto o el cáncer de mama.
Â
La vida de David García cambió hace diez años. Una lesión en el tobillo mientras jugaba al futbol fue la primera señal de alarma de una enfemedad reumatológica. El padecía mucho dolor y no se recuperaba de la lesión.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Entre 250 y 300.000 personas sufren artritis reumatoide, una enfermedad crónica que afecta a varias articulaciones a la vez provocando inflamación y dolor. Un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo convertiría esta enfermedad en "casi curable". Pero esta es una tarea difícil. Los reumatólogos ya intentan alcanzar este objetivo con detecciones tempranas y gracias a los tratamientos biológicos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El ejercicio no tiene ningún efecto sobre la artrosis de rodilla. De acuerdo con estudio que ha seguido a más de un millar de cincuentones durante casi una década, la actividad física no influye en las probabilidades de desarrollar esta enfermedad degenerativa. El trabajo, publicado ese mes en la revista 'Arthritis Care & Research', echa por tierra la creencia de que la actividad física puede prevenir la artrosis de rodilla, caracterizada por el desgaste del cartílago.
Â
El próximo 15 de marzo Joan Manuel Serrat ofrecerá un concierto benéfico en el Palau de la Música para las personas con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta a jóvenes y que disminuye su supervivencia. Pero hoy en día los pacientes cuentan con terapias biológicas que mejoran de forma sorprendente esta patología.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Existen nuevas técnicas para tratar las enfermedades reumáticas que cursan dolor. Es la farmacogenómica, que es la asociación entre el fármaco más avanzado y el conocimiento de los genes de cada uno.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Recientes estudios han descubierto que la inflamación sistémica que caracteriza a la artritis reumatoide puede ser la causante del riesgo aumentado de muerte por causas cardiovasculares entre los pacientes que padecen la enfermedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La artrosis provoca dolor a muchas personas. Normalmente se asocia la llegada del frío con un aumento del dolor pero los reumatólogos afirman que tiene una relación directa ya que si vivieran en un país más cálido también tendrían dolor.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Investigadores de la Clínica Mayo de Estados Unidos han desarrollado una nueva variedad de ratones transgénicos con respuestas autoinmunes similares a la de los pacientes con artritis reumatoide y que muestran una mayor incidencia de la enfermedad en las hembras. Las conclusiones de su estudio, que suponen la creación del primer modelo animal que recoge las diferencias sexuales en el desarrollo del trastorno, se publican en la edición digital de la revista 'Artritis & Rheumatism'.
Displaying results 57 to 70 out of 126
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â